La huida como heurística metropolitana

Para un número cada vez más amplio de citadinos ―metropolitanos‖, la opción de vivir en contacto con la naturaleza, en entornos menos contaminados y comunidades pequeñas, se figura como un valor en sí, como una necesidad urgente de ―vivir de otra manera‖. Desde esta perspectiva, la elección de habit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: de Abrantes, Lucía, Trimano, Luciana Geraldine
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132761
Aporte de:
id I19-R120-10915-132761
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
ciudad
Imaginarios urbanos
Movilidades
Naturaleza
spellingShingle Antropología
ciudad
Imaginarios urbanos
Movilidades
Naturaleza
de Abrantes, Lucía
Trimano, Luciana Geraldine
La huida como heurística metropolitana
topic_facet Antropología
ciudad
Imaginarios urbanos
Movilidades
Naturaleza
description Para un número cada vez más amplio de citadinos ―metropolitanos‖, la opción de vivir en contacto con la naturaleza, en entornos menos contaminados y comunidades pequeñas, se figura como un valor en sí, como una necesidad urgente de ―vivir de otra manera‖. Desde esta perspectiva, la elección de habitar en pequeñas y medianas aglomeraciones con un proyecto alternativo al ―vertiginoso‖ y ―artificial‖ mundo de las urbes, se presenta como una respuesta posible ante las fracturas sistémicas urbanas. Esta ponencia, entonces, tiene por objetivo reflexionar sobre la figura de la gran ciudad a través de la mirada de actores que alguna vez fueron sus habitantes y hoy la cuestionan y ―extrañan‖. ¿Cómo miran/piensan/sienten la ciudad aquellos que decidieron trasladar su lugar de residencia hacia otros territorios? ¿A qué imaginarios apelan para interpretar la ciudad y la vida urbana? ¿Qué buscan en los nuevos lugares de residencia? Con este fin, reconstruimos las principales dimensiones de una experiencia urbana que se construye desde las interpretaciones de aquellos que han habitado la gran ciudad, pero también, han decidido abandonarla por discrepar con su esencia; con lo que ―ella simboliza como exceso o como falta‖. A partir de los relatos de citadinos radicados en aglomeraciones rurales y urbanas de menor escala –específicamente las localidades del valle de Traslasierra y las ciudades balnearias de la Costa Atlántica, dos regiones arquetípicas del corredor turístico argentino– reponemos las motivaciones de sus desplazamientos poniendo el acento en las razones que los han expulsado y los motivos de su disconformidad con la gran urbe. Este trabajo, en definitiva, busca reflexionar sobre los sentidos que cobran las movilidades espaciales y las preferencias residenciales al momento de explorar algunas de las principales narrativas y contra-narrativas que definen el habitar en las grandes ciudades contemporáneas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author de Abrantes, Lucía
Trimano, Luciana Geraldine
author_facet de Abrantes, Lucía
Trimano, Luciana Geraldine
author_sort de Abrantes, Lucía
title La huida como heurística metropolitana
title_short La huida como heurística metropolitana
title_full La huida como heurística metropolitana
title_fullStr La huida como heurística metropolitana
title_full_unstemmed La huida como heurística metropolitana
title_sort la huida como heurística metropolitana
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132761
work_keys_str_mv AT deabranteslucia lahuidacomoheuristicametropolitana
AT trimanolucianageraldine lahuidacomoheuristicametropolitana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454305955841