Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares
Este artículo presenta un estudio sobre las opiniones de niños y niñas acerca de la evaluación de los aprendizajes en una escuela primaria de sectores populares del Gran Mendoza. Forma parte de la investigación más amplia sobre la puesta en práctica de reglamentaciones que modifican evaluación escol...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132472 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-132472 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Etnografía con niños y niñas Evaluación de los aprendizajes Sectores populares Gubernamentalidad |
spellingShingle |
Antropología Etnografía con niños y niñas Evaluación de los aprendizajes Sectores populares Gubernamentalidad Tosoni, María Cecilia Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
topic_facet |
Antropología Etnografía con niños y niñas Evaluación de los aprendizajes Sectores populares Gubernamentalidad |
description |
Este artículo presenta un estudio sobre las opiniones de niños y niñas acerca de la evaluación de los aprendizajes en una escuela primaria de sectores populares del Gran Mendoza. Forma parte de la investigación más amplia sobre la puesta en práctica de reglamentaciones que modifican evaluación escolar, derivadas de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 en esta jurisdicción. Atendiendo al Acuerdo Federal CFE Nº 174/12, ellas buscar cambiar la estructura escolar tradicional considerada un obstáculo para la inclusión educativa, particularmente, de los grupos vulnerables. La investigación supone que la normativa transforma las relaciones disciplinarias propias de la institución escolar, al romper con las pautas del examen tradicional e introducir un modo gubernamental de ejercicio del poder, mediante la propuesta de una evaluación formativa afín al monitoreo. En este trabajo se analizan los resultados de dos encuentros etnográficos realizados a grupos de 7º año, tomando como técnica particular la discusión de dilemas. Los relatos tuvieron en cuenta la diferencia entre la evaluación tradicional y la formativa y, también, cómo las diferencias socioeconómicas influyen en el aprendizaje. Mediante un diálogo colaborativo, los chicos y las chicas conversaron sobre situaciones problemáticas planteadas: evaluación de proceso y de resultado, elección de abanderado, evaluaciones estandarizadas, aprendizaje y condiciones socioeconómicas, aprendizaje significativo vs. calificaciones. La indagación muestra cómo los chicos y las chicas interpretan el modo en que son evaluados y los conflictos que se suscitan cotidianamente; asimismo, reflexionan sobre sus formas de actuar. Los ejes de sus argumentos son el reclamo de reglas claras a los docentes, el rechazo conductas tramposas de los estudiantes, la consideración de situaciones particulares durante el proceso de enseñanza aprendizaje pero la imparcialidad en la atribución de calificación de los resultados de la evaluación. En esta oportunidad, se pone en consideración la particularidad de su comprensión sobre la trama de relaciones de poder que la dinámica de la evaluación implica. Su demanda de justicia a la autoridad exigiendo reglas claras y juego limpio, contrastaría con la propuesta de seguimiento individual y atención a la diferencia pautada por la normativa derivada de la LEN. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Tosoni, María Cecilia |
author_facet |
Tosoni, María Cecilia |
author_sort |
Tosoni, María Cecilia |
title |
Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
title_short |
Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
title_full |
Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
title_fullStr |
Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
title_full_unstemmed |
Reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
title_sort |
reglas claras y juego limpio: la perspectiva de chicos y chicas sobre la evaluación de los aprendizajes en una escuela de sectores populares |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132472 |
work_keys_str_mv |
AT tosonimariacecilia reglasclarasyjuegolimpiolaperspectivadechicosychicassobrelaevaluaciondelosaprendizajesenunaescueladesectorespopulares |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820453929517057 |