Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia

Se analizan las posibles relaciones astronómicas y espaciales del complejo prehispánico de petroglifos de Támesis, Colombia. Con base en cartografía satelital y datos tomados en terreno, se muestran evidencias de la posible alineación de 93 piedras con petroglifos precolombinos, que, debido a su pos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuartas Restrepo, Pablo, Arango Arias, Leidy Y., Izquierdo Peña, Manuel A.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132427
Aporte de:
id I19-R120-10915-132427
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
Antropología
Calendario de horizonte
Farallones de La Pintada
Marrón Inciso
Solsticio de junio
Paradas lunares
Horizon calendar
Incised Brown
June solstice
Lunar standstills
spellingShingle Ciencias Astronómicas
Antropología
Calendario de horizonte
Farallones de La Pintada
Marrón Inciso
Solsticio de junio
Paradas lunares
Horizon calendar
Incised Brown
June solstice
Lunar standstills
Cuartas Restrepo, Pablo
Arango Arias, Leidy Y.
Izquierdo Peña, Manuel A.
Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia
topic_facet Ciencias Astronómicas
Antropología
Calendario de horizonte
Farallones de La Pintada
Marrón Inciso
Solsticio de junio
Paradas lunares
Horizon calendar
Incised Brown
June solstice
Lunar standstills
description Se analizan las posibles relaciones astronómicas y espaciales del complejo prehispánico de petroglifos de Támesis, Colombia. Con base en cartografía satelital y datos tomados en terreno, se muestran evidencias de la posible alineación de 93 piedras con petroglifos precolombinos, que, debido a su posición geográfica, parecen orientarse hacia el solsticio de junio, así como hacia la detención lunar mayor con respecto a unas formaciones montañosas conocidas como los Farallones de La Pintada. Las observaciones sugieren la posible existencia de un calendario de horizonte con un fuerte énfasis lunar. Este trabajo busca contribuir al estudio de la Astronomía en la Cultura de los grupos precolombinos del occidente de Colombia.
format Articulo
Articulo
author Cuartas Restrepo, Pablo
Arango Arias, Leidy Y.
Izquierdo Peña, Manuel A.
author_facet Cuartas Restrepo, Pablo
Arango Arias, Leidy Y.
Izquierdo Peña, Manuel A.
author_sort Cuartas Restrepo, Pablo
title Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia
title_short Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia
title_full Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia
title_fullStr Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia
title_full_unstemmed Posibles disposiciones solsticiales y lunares del Complejo de Petroglifos Precolombinos de Támesis, Colombia
title_sort posibles disposiciones solsticiales y lunares del complejo de petroglifos precolombinos de támesis, colombia
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132427
work_keys_str_mv AT cuartasrestrepopablo posiblesdisposicionessolsticialesylunaresdelcomplejodepetroglifosprecolombinosdetamesiscolombia
AT arangoariasleidyy posiblesdisposicionessolsticialesylunaresdelcomplejodepetroglifosprecolombinosdetamesiscolombia
AT izquierdopenamanuela posiblesdisposicionessolsticialesylunaresdelcomplejodepetroglifosprecolombinosdetamesiscolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456500625409