Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)

El presente trabajo propone un modelo de análisis musical-sonoro de bandas sonoras de cine del compositor japonés Tōru Takemitsu en tres colaboraciones junto al director Hiroshi Teshigahara y el novelista, dramaturgo y guionista Kōbō Abe: <i>La trampa</i> (1962), <i>La mujer de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duarte Loza, Andrés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132400
Aporte de:
id I19-R120-10915-132400
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Soundscape
Narrativa
Takemitsu
Cine
Música
Narrative
Film
Music
spellingShingle Música
Soundscape
Narrativa
Takemitsu
Cine
Música
Narrative
Film
Music
Duarte Loza, Andrés
Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)
topic_facet Música
Soundscape
Narrativa
Takemitsu
Cine
Música
Narrative
Film
Music
description El presente trabajo propone un modelo de análisis musical-sonoro de bandas sonoras de cine del compositor japonés Tōru Takemitsu en tres colaboraciones junto al director Hiroshi Teshigahara y el novelista, dramaturgo y guionista Kōbō Abe: <i>La trampa</i> (1962), <i>La mujer de la arena</i> (1964) y <i>El rostro ajeno</i> (1966). Takemitsu se presenta en estas realizaciones como un precursor de la composición de soundscape narrativo (paisajes sonoros narrativos) aplicado al campo del cine. Su pensamiento musical y estético para la composición de música de cine posee una gran afinidad con el concepto de soundscape (paisaje sonoro) y la filosofía musical del compositor canadiense Raymond Murray Schafer. En gran medida, debido a su interés común por John Cage. El enfoque metodológico, combina categorías de análisis del entorno acústico provenientes de los estudios sobre soundscape, categorías del campo de los estudios en música y sonido de cine, nociones estéticas de la música y las artes tradicionales japonesas y también categorías conceptuales creadas por el propio Takemitsu. Se analizó especialmente, la función narrativa de la banda sonora en relación con los distintos planos narrativos propuestos por el guión cinematográfico.
format Articulo
Articulo
author Duarte Loza, Andrés
author_facet Duarte Loza, Andrés
author_sort Duarte Loza, Andrés
title Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)
title_short Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)
title_full Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)
title_fullStr Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)
title_full_unstemmed Soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de Tōru Takemitsu (1962-1966)
title_sort soundscapes narrativos en el cine: tres bandas sonoras de tōru takemitsu (1962-1966)
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132400
work_keys_str_mv AT duartelozaandres soundscapesnarrativosenelcinetresbandassonorasdetorutakemitsu19621966
AT duartelozaandres narrativesoundscapesincinemathreesoundtracksbytorutakemitsu19621966
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456429322243