Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones

El Río Negro, límite natural entre las provincias de Buenos Aires y Río Negro, es uno de los ríos más importantes de la Patagonia que desemboca en el Océano Atlántico. Es navegable desde su desembocadura hasta Carmen de Patagones por embarcaciones de hasta 2,04 m de calado, dificultándose por irregu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: D'Onofrio, Enrique E., Fiore, Mónica, Di Biase, Flavia, Grismeyer, Walter, Saladino, Alejandro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132266
Aporte de:
id I19-R120-10915-132266
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Marea
dinámica fluvial
análisis armónico
spellingShingle Geofísica
Marea
dinámica fluvial
análisis armónico
D'Onofrio, Enrique E.
Fiore, Mónica
Di Biase, Flavia
Grismeyer, Walter
Saladino, Alejandro
Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones
topic_facet Geofísica
Marea
dinámica fluvial
análisis armónico
description El Río Negro, límite natural entre las provincias de Buenos Aires y Río Negro, es uno de los ríos más importantes de la Patagonia que desemboca en el Océano Atlántico. Es navegable desde su desembocadura hasta Carmen de Patagones por embarcaciones de hasta 2,04 m de calado, dificultándose por irregularidades en la profundidad aguas arriba. La onda de marea proveniente del océano Atlántico ingresa al río haciendo que este adopte un régimen semidiumo hasta Carmen de Patagones. El conocimiento de la onda de marea en este tramo del río es de fundamental importancia para la calibración de modelos numéricos, el perfeccionamiento de los sistemas de alerta de inundaciones y la toma de decisiones relacionadas con el manejo costero. En este trabajo se analizan cuatro series de mediciones de marea, dos obtenidas en el hidrómetro de Carmen de Patagones con una duración de 608 y 731 días, una de 77 días proveniente de un mareómetro instalado en el kilómetro 18 del río y una de 79 días obtenida con un sensor de presión fondeado en proximidades de Punta Redonda (desembocadura del Río Negro). Se calculan y comparan los espectros de potencia de las alturas observadas en los tres sitios para detectar los cambios energéticos producidos en la banda de frecuencias correspondientes a la marea astronómica. De su comparación surge que la energía de las componentes semidiumas y diurnas disminuye un 22% y un 45% respectivamente desde la desembocadura del Río Negro hasta Carmen de Patagones. En contraposición se observa un ligero aumento de la energía correspondiente a las frecuencias de las componentes cuarto diurnas. Esto se debe fundamentalmente a procesos no lineales inducidos por aguas someras y a irregularidades en la morfología del fondo del río. Para obtener las amplitudes y épocas de la marea se realizan análisis armónicos por el método de cuadrados mínimos. Las amplitudes de las componentes diurnas en Carmen de Patagones son en promedio un 49% de las obtenidas en Punta Redonda, mientras que para las amplitudes de las componentes semidiumas le corresponde un 42%. Para estudiar las variaciones del nivel medio debidas a los distintos caudales del río y a las ondas de tormenta en Carmen de Patagones, se realiza la convolución de las alturas observadas con filtros pasabajos diseñados a partir de la ventana de Hamming. Para el período considerado se observa una diferencia máxima de 156 cm en los niveles medios y se detecta la presencia de ondas de tormenta. Finalmente para estudiar la influencia de los distintos caudales en la marea astronómica en Carmen de Patagones, se realizan análisis armónicos para diferentes niveles medios. Se encuentra que a una disminución de nivel medio de 156 cm, le corresponde un aumento de 60 cm en la amplitud de la componente M2.
format Articulo
Articulo
author D'Onofrio, Enrique E.
Fiore, Mónica
Di Biase, Flavia
Grismeyer, Walter
Saladino, Alejandro
author_facet D'Onofrio, Enrique E.
Fiore, Mónica
Di Biase, Flavia
Grismeyer, Walter
Saladino, Alejandro
author_sort D'Onofrio, Enrique E.
title Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones
title_short Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones
title_full Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones
title_fullStr Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones
title_full_unstemmed Influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río Negro en la zona de Carmen de Patagones
title_sort influencia de la marea astronómica sobre las variaciones del nivel del río negro en la zona de carmen de patagones
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132266
work_keys_str_mv AT donofrioenriquee influenciadelamareaastronomicasobrelasvariacionesdelniveldelrionegroenlazonadecarmendepatagones
AT fioremonica influenciadelamareaastronomicasobrelasvariacionesdelniveldelrionegroenlazonadecarmendepatagones
AT dibiaseflavia influenciadelamareaastronomicasobrelasvariacionesdelniveldelrionegroenlazonadecarmendepatagones
AT grismeyerwalter influenciadelamareaastronomicasobrelasvariacionesdelniveldelrionegroenlazonadecarmendepatagones
AT saladinoalejandro influenciadelamareaastronomicasobrelasvariacionesdelniveldelrionegroenlazonadecarmendepatagones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456209121280