Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo
Algunas de las preguntas que guiaron muchas de las investigaciones llevadas a cabo desde el Area Educación y Sociedad del Programa Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CI1D), del Parlamento Canadien...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13221 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-13221 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza secundaria Aprendizaje inserción |
spellingShingle |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza secundaria Aprendizaje inserción Braslavsky, Cecilia Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
topic_facet |
Ciencias de la Educación Pedagogía enseñanza secundaria Aprendizaje inserción |
description |
Algunas de las preguntas que guiaron muchas de las investigaciones llevadas a cabo desde el Area Educación y Sociedad del Programa Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CI1D), del Parlamento Canadiense; de ios Programas de Becarios del CONICET, de la Secretaria de Educación de la Nación y con un subsidio de la Secretaria de Investigaciones de la Universidad de Buenos Aires desde 1987 hasta la fecha fueron los siguientes: ¿Cuál es el modelo pedagógico predominante hoy en los colegios secundarios? ¿En qué medida ese modelo pedagógico promueve el aprendizaje de los conocimientos necesarios para una nueva inserción de la Argentina en el mundo y para la satisfacción de las necesidades de la población? ¿En qué medida genera actitudes apropiadas para esa inserción y satisfacción? ¿Qué estrategias se pueden diseñar para transformar sus sesgos disfuncionales para la promoción de la productividad y la solidaridad? La búsqueda de respuestas a estas preguntas estuvo prioritariamente guiada por el afán de comprender mejor el entrelazamiento existente entre los resultados del tránsito por el nivel medio para los adolescentes y algunos elementos internos al propio sistema; y a ofrecer un espejo para la reflexión y construcción colectiva de un modelo pedagógico acorde con los desafíos de crecimiento económico, mejoramiento de la calidad de vida del conjunto de la población y de consolidación democrática que se plantean en la Argentina. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Braslavsky, Cecilia |
author_facet |
Braslavsky, Cecilia |
author_sort |
Braslavsky, Cecilia |
title |
Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
title_short |
Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
title_full |
Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
title_fullStr |
Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
title_full_unstemmed |
Del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
title_sort |
del modelo pedagógico vigente a un modelo productivo |
publishDate |
1994 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13221 |
work_keys_str_mv |
AT braslavskycecilia delmodelopedagogicovigenteaunmodeloproductivo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820456065466369 |