Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios

En este trabajo pretendo compartir la experiencia de realización de un proyecto que tuvo como propósito visibilizar y poner en valor el arte público en el barrio de Parque Patricios. Este barrio pertenece a la comuna 4 ubicada en el sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto constó de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valerio, Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132129
Aporte de:
id I19-R120-10915-132129
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Arte público
Parque Patricios
Artistas visuales
Distrito tecnológico
spellingShingle Antropología
Arte público
Parque Patricios
Artistas visuales
Distrito tecnológico
Valerio, Pablo
Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios
topic_facet Antropología
Arte público
Parque Patricios
Artistas visuales
Distrito tecnológico
description En este trabajo pretendo compartir la experiencia de realización de un proyecto que tuvo como propósito visibilizar y poner en valor el arte público en el barrio de Parque Patricios. Este barrio pertenece a la comuna 4 ubicada en el sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto constó de la elaboración de un video-documental, un foto-libro y una página web. En estos distintos soportes se describieron y analizaron algunos de los procesos por los cuales artistas visuales y diferentes grupos y colectivos de un barrio del sur de la ciudad pintaron paredes, puestos de diarios y persianas de comercios y propusieron desde sus producciones artísticas, diferentes formas de identificación barrial. Me interesa recorrer cómo en el barrio de Parque Patricios el arte público comunica, interpela y transforma el paisaje visual entramando historias locales, recuperando tradiciones y destacando personajes en donde se cruzan el fútbol, el tango, el boxeo, la política y Huracán como el club del barrio. Así, desde esta manera de conceptualizar el arte, se disputan los espacios hegemónicos de circulación del mismo y también las formas de pensar/habitar/imaginar la ciudad. Asimismo, en este artículo intento reflexionar sobre las formas en que las y los artistas se manifiestan mediante sus prácticas frente a las transformaciones que se dieron en el barrio luego de la implementación del Distrito Tecnológico –política pública desplegada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2008-. Por último, propongo una reflexión metodológica sobre la utilización de medios audiovisuales en la investigación, pensando en las potencialidades de estas herramientas de trabajo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Valerio, Pablo
author_facet Valerio, Pablo
author_sort Valerio, Pablo
title Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios
title_short Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios
title_full Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios
title_fullStr Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios
title_full_unstemmed Pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de Parque Patricios
title_sort pintando mi aldea: un aporte a la puesta en valor del arte público en el barrio de parque patricios
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132129
work_keys_str_mv AT valeriopablo pintandomialdeaunaportealapuestaenvalordelartepublicoenelbarriodeparquepatricios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820455953268736