Musicoterapia en contexto de encierro : Aportes de la disciplina en el marco de una política socioeducativa

El presente trabajo parte de la descripción de una experiencia interdisciplinaria de intervención realizada durante el año 2017 en las Unidades Penitenciarias de Mujeres N° 8 y 33 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB); y se propone como fin mostrar cómo, a través de las distintas experiencias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mancini, Flavia Constanza, Brasesco, Juan Francisco, Cannarozzo, Verónica Alejandra, Gonnet, Daniel Horacio
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131720
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo parte de la descripción de una experiencia interdisciplinaria de intervención realizada durante el año 2017 en las Unidades Penitenciarias de Mujeres N° 8 y 33 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB); y se propone como fin mostrar cómo, a través de las distintas experiencias musicales y artísticas, pudo construirse un espacio para la emergencia de distintas estéticas y discursos subjetivos, rompiendo así con la lógica del encierro punitivo. En el marco del Programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ) se realizaron Talleres de Arte con orientación Música dentro de la Escuela de Educación Media N°19, al interior de las instituciones carcelarias. En ella, mujeres de ambas unidades penales asistían a los talleres coordinados por una Licenciada en Musicoterapia.