Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico

La Federación de Rusia, fundada en diciembre de 1991, está compuesta por ochenta y cinco sujetos federales de competencias variadas que a su vez la convierten en el país más extenso del mundo. Considerada como la heredera en recursos y responsabilidades de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviétic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ordoqui, Ramiro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131613
Aporte de:
id I19-R120-10915-131613
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
Sistema Multipolar Eurocéntrico
spellingShingle Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
Sistema Multipolar Eurocéntrico
Ordoqui, Ramiro
Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
topic_facet Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
Sistema Multipolar Eurocéntrico
description La Federación de Rusia, fundada en diciembre de 1991, está compuesta por ochenta y cinco sujetos federales de competencias variadas que a su vez la convierten en el país más extenso del mundo. Considerada como la heredera en recursos y responsabilidades de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que dominó gran parte de la escena internacional durante los más de 40 años que duró la Guerra Fría, su historia se remonta cientos de años atrás. A fines del siglo XV, varios principados dejaron la categoría de Rus y se registra la utilización de Rossía para denominar un gran número de pueblos diseminados a lo largo de un territorio que respondían a Moscú como capital por primera vez de un Estado (Bushkovitch, 2013, 49). El status actual de Rusia, superpotencia energética y militar, miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, promotora de distintas organizaciones internacionales como la Unión Económica Euroasiática o los BRICS, la hace poseedora de un relato sumamente influyente en la escena internacional que en ocasiones no se condice con sus capacidades. Lejos de los primeros lugares en PBI per cápita y fuera de los primeros diez países en PBI nominal, su protagonismo se sustenta en un im-portante peso regional y el liderazgo personalista de quien conduce los destinos de las políticas públi-cas de su país desde el año 2000, el presidente Vladimir Putin. Este último, objeto de análisis por pro-pios y ajenos, parece haber encontrado recientemente algunos límites a su popularidad, ágilmente salteados en el holgado triunfo electoral que obtuviera al impulsar un referéndum a la constitución nacional de su país. En el presente trabajo se intentará demostrar que existe una relación entre sucesos acontecidos durante la etapa del Sistema Multipolar Eurocéntrico (SME) que involucran al aquel entonces Imperio Ruso y la actualidad de Rusia, o, al revés, que parte de lo que hoy se percibe como proyecto político ruso tiene un correlato histórico de larga data. En cuanto al marco teórico para analizar los hechos acontecidos en el SME, es conveniente apelar al realismo clásico que desarrollaran autores como Morgenthau, por características de las relaciones internacionales de ese entonces como la centralidad del Estado, la vinculación conflictiva entre los mismos y la obtención del poder como objetivo único (Barbe, 1987, 154). Esta estructura multipolar, que abarcó el período comprendido entre los años 1648 y 1914, contó con varios poderes hegemónicos en disputa, entre ellos Rusia, que lograron mediante diferentes coaliciones establecer un orden basado en los principios de la razón de Estado y balance de poder. En el primero de los casos, la obligación de los gobernantes se enfocaba en lograr las mejores condiciones de vida para su pueblo (Kreinbohm a), 10) y en el segundo buscaban romper las tendencias hacia un orden hegemónico unipolar mediante una serie de reglas (Kreinbohm a), 12). En cuanto al objeto particular de estudio, los hechos que se tomarán como parte histórica de la Federación de Rusia se encuentran dentro del período de génesis del SME, lo que evidencia la falta de preponderancia de este Estado durante el desarrollo de la etapa en cuestión, a pesar de ser una de las potencias que conformaron la pentarquía europea dominante. Respecto a la actualidad, el abordaje sobre la política exterior de la Federación de Rusia es más complejo, ya que el propio desarrollo de la disciplina que estudia este campo encontró nuevas teorías que permiten profundizar sobre los métodos apoyados en las instituciones regionales (neoinstitucionalismo e interdependencia), la influencia militar (realismo) y la expansión cultural (soft power). En todos los casos lo que se buscará exponer es el hilo conducente entre los actuales objetivos y aquellos que permiten justificar la existencia de un “ser ruso” a lo largo de la historia.
format Articulo
Articulo
author Ordoqui, Ramiro
author_facet Ordoqui, Ramiro
author_sort Ordoqui, Ramiro
title Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
title_short Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
title_full Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
title_fullStr Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
title_full_unstemmed Antecedentes históricos de la Rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
title_sort antecedentes históricos de la rusia moderna y su proyecto euroasiático, dentro de la etapa de sistema multipolar eurocéntrico
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131613
work_keys_str_mv AT ordoquiramiro antecedenteshistoricosdelarusiamodernaysuproyectoeuroasiaticodentrodelaetapadesistemamultipolareurocentrico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452987895811