De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías

Se trata de una reflexión acerca de cómo a partir del trabajo de campo se ponen en tensión categorías previas acerca de la diferenciación entre lo urbano y lo rural. Al considerar a lo urbano como un modo de vida, más que como una clasificación que refiere a características sobre espacio y número de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pernasetti, Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131586
Aporte de:
id I19-R120-10915-131586
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Ruralidad
Movilidad
Belén
Catamarca
spellingShingle Antropología
Ruralidad
Movilidad
Belén
Catamarca
Pernasetti, Cecilia
De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías
topic_facet Antropología
Ruralidad
Movilidad
Belén
Catamarca
description Se trata de una reflexión acerca de cómo a partir del trabajo de campo se ponen en tensión categorías previas acerca de la diferenciación entre lo urbano y lo rural. Al considerar a lo urbano como un modo de vida, más que como una clasificación que refiere a características sobre espacio y número de habitantes, se pudo observar que pequeñas poblaciones de la prepuna de Catamarca pueden sin dificultad ser caracterizadas con categorías propias de lo que en estudios clásicos consideran exclusivo de "lo urbano" o las grandes metrópolis. Se trata de pueblos donde sus habitantes tienen como experiencia central el hecho de permanecer fuera periodos considerables de tiempo y gran parte de su vida sucede en tránsito de un lugar a otro, por lo que sus relaciones sociales, las que constituyen el entramado de su vida cotidiana, se establecen no solamente "cara a cara" (como podría suponerse si hablamos de "comunidades" o de pueblos pequeños) sino, y en algunos casos de manera fundamental, a través de la distancia. La circulación de personas y de mercaderías es parte de la experiencia de habitar el pueblo, porque las personas no viven los límites geográficos de la localidad como fronteras en el despliegue de sus vidas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pernasetti, Cecilia
author_facet Pernasetti, Cecilia
author_sort Pernasetti, Cecilia
title De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías
title_short De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías
title_full De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías
title_fullStr De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías
title_full_unstemmed De la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de Belén: un intento de conjurar categorías
title_sort de la comunidad (autosuficiente) imaginada a los urbanitas de la pre-puna de belén: un intento de conjurar categorías
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131586
work_keys_str_mv AT pernasetticecilia delacomunidadautosuficienteimaginadaalosurbanitasdelaprepunadebelenunintentodeconjurarcategorias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452924981249