Muerte, etnografía y devenir metodológico

La perspectiva que se pregunta sobre las construcciones socioculturales a partir de las cuales los seres humanos entienden y dan sentido a la muerte ha atravesado diversas trayectorias metodológicas en su delimitación como objeto de análisis. Si bien el término “antropología de la muerte” fue puntua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Irrazábal, María Gabriela, Martínez, Bárbara
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131350
Aporte de:
id I19-R120-10915-131350
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Etnografía
Metodología
Muerte
spellingShingle Antropología
Etnografía
Metodología
Muerte
Irrazábal, María Gabriela
Martínez, Bárbara
Muerte, etnografía y devenir metodológico
topic_facet Antropología
Etnografía
Metodología
Muerte
description La perspectiva que se pregunta sobre las construcciones socioculturales a partir de las cuales los seres humanos entienden y dan sentido a la muerte ha atravesado diversas trayectorias metodológicas en su delimitación como objeto de análisis. Si bien el término “antropología de la muerte” fue puntualizado en 1975 por Louis Vincent Thomas, la indagación sobre la temática, aunque de modo fragmentario, ya emerge a fines del S. XIX. Las posiciones de corte positivista paulatinamente dieron lugar a pesquisas en las que la etnografía ocupó un rol central. En esta presentación nos interesa analizar los aportes que la metodología etnográfica ha realizado sobre este tópico, así como los modos en que las vinculaciones entre muerte y etnografía se han ido modificando hasta la actualidad. El trabajo se presenta en tres secciones. La primera presenta y discute las metodologías utilizadas con anterioridad a la etnografía en los estudios sobre la muerte, su inicio en las pesquisas así como las ulteriores reflexiones a las que dio lugar. La segunda analiza cómo los nuevos escenarios de trabajo y las transformaciones conceptuales sobre la muerte en las últimas décadas intervienen en la labor etnográfica. Finalmente, luego de una recopilación de las discusiones sobre ética y etnografía en el estudio de la muerte, se presenta una reflexión final sobre el modo en que, en el contexto actual, la presentación de los datos condiciona la labor de lxs investigadorxs.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Irrazábal, María Gabriela
Martínez, Bárbara
author_facet Irrazábal, María Gabriela
Martínez, Bárbara
author_sort Irrazábal, María Gabriela
title Muerte, etnografía y devenir metodológico
title_short Muerte, etnografía y devenir metodológico
title_full Muerte, etnografía y devenir metodológico
title_fullStr Muerte, etnografía y devenir metodológico
title_full_unstemmed Muerte, etnografía y devenir metodológico
title_sort muerte, etnografía y devenir metodológico
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131350
work_keys_str_mv AT irrazabalmariagabriela muerteetnografiaydevenirmetodologico
AT martinezbarbara muerteetnografiaydevenirmetodologico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453684150274