Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas

El presente trabajo es producto de una incursión a una parte del insondable mundo de las piraterías, con el propósito de conceptualizar sus quiebres, movimientos y operaciones, a partir de la observación de las transformaciones y distorsiones experimentadas en la degradación, adecuación, extracción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Molina, Fernando
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131317
Aporte de:
id I19-R120-10915-131317
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Piratería
pirataje
culturas de la copia
apropiación
cultura popular global
spellingShingle Ciencias Sociales
Piratería
pirataje
culturas de la copia
apropiación
cultura popular global
Ruiz Molina, Fernando
Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
topic_facet Ciencias Sociales
Piratería
pirataje
culturas de la copia
apropiación
cultura popular global
description El presente trabajo es producto de una incursión a una parte del insondable mundo de las piraterías, con el propósito de conceptualizar sus quiebres, movimientos y operaciones, a partir de la observación de las transformaciones y distorsiones experimentadas en la degradación, adecuación, extracción, desterritorialización y reterritorialización de los componentes semióticos de un mismo objeto en el acontecer de su copia, y su posterior conceptualización. A este proceso lo postulamos pirataje. Estos piratajes, efectos que a su vez detonan otros objetos-copia (alterando la producción) ad infinitum. El presente artículo deriva de una investigación doctoral que tuvo por objeto el estudio y descomposición de las operaciones de fijación (desterritorialización y reterritorialización) perseguidas por el régimen vigente, así como la descomposición de los objetos producidos y copiados que, no necesariamente son en sí mismos ilegales, a priori, sino ilegalizados (a través de restricciones y discursos político-comerciales temporales). Además del análisis de un cuerpo de manifiestos piratas y otras etnografías, el presente artículo se trata de un trabajo introductorio a los Estudios sobre Piraterías y Modernidades Piratas, y ofrece una perspectiva que no sólo deconstruye y permite pensar al fenómeno desde su potencial estético, sino en relación a las dinámicas, movimientos y operaciones de un capitalismo que ha devenido semiótico, con dinámicas de valorización y revalorización, y formas de explotación mucho más recrudecidas. La piratería es el espejo de este dicho estadio.
format Articulo
Articulo
author Ruiz Molina, Fernando
author_facet Ruiz Molina, Fernando
author_sort Ruiz Molina, Fernando
title Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
title_short Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
title_full Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
title_fullStr Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
title_full_unstemmed Acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
title_sort acontecer de la copia: apuntes para el estudio de las máquinas piratas
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131317
work_keys_str_mv AT ruizmolinafernando acontecerdelacopiaapuntesparaelestudiodelasmaquinaspiratas
AT ruizmolinafernando eventofthecopynotesforthestudyofpiratemachines
AT ruizmolinafernando acontecimentodacopianotasparaoestudodemaquinaspiratas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453657935873