Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina

La siguiente investigación reflexiona sobre el empleo que hacen de la red los movimientos sociales para convocar e informar con el objeto de visibilizar una problemática y obtener el apoyo de la ciudadanía. El grupo "Oso Polar Arturo" se creó en la red social Facebook en el 2014 y fue el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, María Florencia
Otros Autores: Racioppe, Bianca
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131177
Aporte de:
id I19-R120-10915-131177
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
redes sociales
movimientos sociales
activismo digital
spellingShingle Comunicación Social
redes sociales
movimientos sociales
activismo digital
García, María Florencia
Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina
topic_facet Comunicación Social
redes sociales
movimientos sociales
activismo digital
description La siguiente investigación reflexiona sobre el empleo que hacen de la red los movimientos sociales para convocar e informar con el objeto de visibilizar una problemática y obtener el apoyo de la ciudadanía. El grupo "Oso Polar Arturo" se creó en la red social Facebook en el 2014 y fue el ejemplo elegido para indagar en las estrategias de comunicación digital a través de las redes sociales online. Para llevar adelante el análisis se optó por la etnografía virtual de Christine Hine (2004) ya que nuestro objeto de estudio se construyó en el espacio de la red, en las actividades de activismo digital en defensa de los derechos y el bienestar de los animales. Un oso polar es fotografiado en un zoológico de Mendoza. La imagen recorre el mundo y el animal adquiere popularidad a causa de las deplorables condiciones en donde fue albergado. Lo bautizaron como "el oso más triste del mundo" y su expresión de desgano le valió miles de seguidores y activistas famosos que decidieron denunciar públicamente a las autoridades responsables de las instalaciones y cuidado de los animales del zoológico mendocino. La rápida difusión adquirida en los medios de comunicación y las redes online conformaron una de las campañas más exitosas de la Argentina al conseguir más de 400.000 firmas y reabrir el debate sobre el cierre de los zoológicos y la apertura, en su lugar, de parques botánicos o reservas de flora y fauna. El grupo seleccionado fue el medio que utilizaron miles de voces para repudiar el cautiverio que sufría Arturo dando relevancia y valor a la causa en Argentina y en el mundo entero. Esto sólo permite empezar a marcar tendencias sobre los nuevos modos de expresión y visibilidad en el uso de las redes sociales online. Los movimientos sociales mantienen y establecen vínculos espacios propuestos por Internet. La acción colectiva por medio de estos es favorecida por la incorporación de nuevos territorios para el activismo. Además, la utilización de recursos digitales para la organización, comunicación y articulación brinda un espacio a la ciudadanía para expresarse y promover iniciativas de participación ciudadana cuyo fin último es el cambio social.
author2 Racioppe, Bianca
author_facet Racioppe, Bianca
García, María Florencia
format Tesis
Trabajo de especializacion
author García, María Florencia
author_sort García, María Florencia
title Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina
title_short Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina
title_full Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina
title_fullStr Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina
title_full_unstemmed Activismo digital : Análisis sobre la campaña en Facebook para salvar al último oso polar de Argentina
title_sort activismo digital : análisis sobre la campaña en facebook para salvar al último oso polar de argentina
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131177
work_keys_str_mv AT garciamariaflorencia activismodigitalanalisissobrelacampanaenfacebookparasalvaralultimoosopolardeargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820453401034752