Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas

Las superficies urbanas presentan valores de albedo menores que el medio natural, esto trae como consecuencia una mayor absorción de energía y de almacenamiento de calor; este efecto contribuye a la formación del fenómeno de isla de calor urbana. Una estrategia de enfriamiento pasivo que resulta efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alchapar, Noelia, Correa Cantaloube, Erica Norma, Lesino, Graciela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131136
Aporte de:
id I19-R120-10915-131136
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1311362023-12-28T17:44:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131136 Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas Alchapar, Noelia Correa Cantaloube, Erica Norma Lesino, Graciela 2012 2022-02-16T12:20:31Z es Arquitectura Comportamiento térmico Pinturas para exteriores Índice de reflectancia solar Relación costo-beneficio Behavior thermal Facades coatings Solar reflectance index Cost- benefice Las superficies urbanas presentan valores de albedo menores que el medio natural, esto trae como consecuencia una mayor absorción de energía y de almacenamiento de calor; este efecto contribuye a la formación del fenómeno de isla de calor urbana. Una estrategia de enfriamiento pasivo que resulta efectiva y de bajo costo es la aplicación de pinturas reflectivas sobre las superficies de la envolvente edilicia. El objeto de éste estudio es seleccionar la opción adecuada para reducir el consumo anual de energía asociado a las cargas de enfriamiento en relación a los costos de inversión inicial que cada alternativa conlleva. Para ello se evaluó el potencial de reducción de la carga térmica de 15 muestras de pinturas para fachadas de composición látex acrílico e impermeables de diferentes costos de inversión inicial por litro en comparación al comportamiento de una pintura atérmica de amplia difusión en el parque edilicio de la ciudad de Mendoza, Argentina. El estudio se llevó a cabo mediante la determinación de reflectancia solar y la temperatura superficial, con respecto a un patrón blanco y uno negro, definido como Índice de Reflectancia Solar (SRI) de acuerdo a la norma ASTM E1980. Los resultados demuestran que para un mismo tipo y color de pintura se registraron diferencias de temperatura superficial entre los casos evaluados del orden de 6 ºK para pinturas impermeables y de 5ºK para las composiciones acrílicas. Además se constata que el costo económico no es un indicador proporcional al potencial de disminución de la carga térmica que presenta la pintura, ya que el recubrimiento de mayor nivel de SRI pertenece a una gama de precio estándar. Urban surfaces have albedo values lower than the natural environment, these results in greater energy absorption and heat storage which contributes to the formation of the urban heat island phenomenon. A passive cooling strategy that is effective and low cost, is the application of reflective paint on the off buildings´ surfaces. The purpose of this study is to select the appropriate option to reduce annual energy consumption associated with cooling loads in relation to the initial investment costs of each alternative entails. For this, we evaluated the potential for passive cooling of 15 samples of paints for facades. The paint´s samples are acrylic or waterproof latex composition of different initial investment costs per liter compared to the behavior of an athermal painting widely available in the park of buildings of the city of Mendoza, Argentina. The study was conducted by measuring solar reflectance and surface temperature regarding a white and a black pattern, defined as Solar Reflectance Index (SRI) according to ASTM E1980. The results show that for the same type and color of paint were recorded surface temperature differences between the cases evaluated in the order of 6 K waterproof paint and 5 K for acrylic compositions. It also notes that the economic cost is not a proportional indicator to the cooling potential of painting, since the coating with higher levels of SRI is in a range of standard price. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Comportamiento térmico
Pinturas para exteriores
Índice de reflectancia solar
Relación costo-beneficio
Behavior thermal
Facades coatings
Solar reflectance index
Cost- benefice
spellingShingle Arquitectura
Comportamiento térmico
Pinturas para exteriores
Índice de reflectancia solar
Relación costo-beneficio
Behavior thermal
Facades coatings
Solar reflectance index
Cost- benefice
Alchapar, Noelia
Correa Cantaloube, Erica Norma
Lesino, Graciela
Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
topic_facet Arquitectura
Comportamiento térmico
Pinturas para exteriores
Índice de reflectancia solar
Relación costo-beneficio
Behavior thermal
Facades coatings
Solar reflectance index
Cost- benefice
description Las superficies urbanas presentan valores de albedo menores que el medio natural, esto trae como consecuencia una mayor absorción de energía y de almacenamiento de calor; este efecto contribuye a la formación del fenómeno de isla de calor urbana. Una estrategia de enfriamiento pasivo que resulta efectiva y de bajo costo es la aplicación de pinturas reflectivas sobre las superficies de la envolvente edilicia. El objeto de éste estudio es seleccionar la opción adecuada para reducir el consumo anual de energía asociado a las cargas de enfriamiento en relación a los costos de inversión inicial que cada alternativa conlleva. Para ello se evaluó el potencial de reducción de la carga térmica de 15 muestras de pinturas para fachadas de composición látex acrílico e impermeables de diferentes costos de inversión inicial por litro en comparación al comportamiento de una pintura atérmica de amplia difusión en el parque edilicio de la ciudad de Mendoza, Argentina. El estudio se llevó a cabo mediante la determinación de reflectancia solar y la temperatura superficial, con respecto a un patrón blanco y uno negro, definido como Índice de Reflectancia Solar (SRI) de acuerdo a la norma ASTM E1980. Los resultados demuestran que para un mismo tipo y color de pintura se registraron diferencias de temperatura superficial entre los casos evaluados del orden de 6 ºK para pinturas impermeables y de 5ºK para las composiciones acrílicas. Además se constata que el costo económico no es un indicador proporcional al potencial de disminución de la carga térmica que presenta la pintura, ya que el recubrimiento de mayor nivel de SRI pertenece a una gama de precio estándar.
format Articulo
Articulo
author Alchapar, Noelia
Correa Cantaloube, Erica Norma
Lesino, Graciela
author_facet Alchapar, Noelia
Correa Cantaloube, Erica Norma
Lesino, Graciela
author_sort Alchapar, Noelia
title Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
title_short Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
title_full Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
title_fullStr Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
title_full_unstemmed Estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
title_sort estrategias de enfriamiento pasivo urbano: índice de reflectancia solar y relación costo- beneficio en pinturas para fachadas
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131136
work_keys_str_mv AT alchaparnoelia estrategiasdeenfriamientopasivourbanoindicedereflectanciasolaryrelacioncostobeneficioenpinturasparafachadas
AT correacantaloubeericanorma estrategiasdeenfriamientopasivourbanoindicedereflectanciasolaryrelacioncostobeneficioenpinturasparafachadas
AT lesinograciela estrategiasdeenfriamientopasivourbanoindicedereflectanciasolaryrelacioncostobeneficioenpinturasparafachadas
_version_ 1807220650149937152