Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional

En Argentina entre los años 1980-2011 las producciones de aceite y harina de soja crecieron a tal punto de convertirse en las más importantes del mundo. Bunge, Cargill y Dreyfus van terminar liderando la competencia en este rubro por las tácticas desarrolladas en los tres países más productivos: Arg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Naspleda, Federico Daniel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130928
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae170
Aporte de:
id I19-R120-10915-130928
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Humanidades
Estrategias
Empresas multinacionales
Producción de harina
Aceite de Soja
Argentina
Multinational enterprises
Strategies
Soybean meal and oil production
spellingShingle Historia
Humanidades
Estrategias
Empresas multinacionales
Producción de harina
Aceite de Soja
Argentina
Multinational enterprises
Strategies
Soybean meal and oil production
Naspleda, Federico Daniel
Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional
topic_facet Historia
Humanidades
Estrategias
Empresas multinacionales
Producción de harina
Aceite de Soja
Argentina
Multinational enterprises
Strategies
Soybean meal and oil production
description En Argentina entre los años 1980-2011 las producciones de aceite y harina de soja crecieron a tal punto de convertirse en las más importantes del mundo. Bunge, Cargill y Dreyfus van terminar liderando la competencia en este rubro por las tácticas desarrolladas en los tres países más productivos: Argentina, Brasil y EE.UU. El objetivo de este trabajo es comprender las estrategias realizadas por estas corporaciones en los tres países de referencia para explicar la formación de una posición competitiva única en Argentina basada en la integración vertical. Se aplican métodos cuantitativos y cualitativos mediante un análisis teórico y descriptivo del contexto mundial y local.
format Articulo
Articulo
author Naspleda, Federico Daniel
author_facet Naspleda, Federico Daniel
author_sort Naspleda, Federico Daniel
title Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional
title_short Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional
title_full Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional
title_fullStr Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional
title_full_unstemmed Las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en Argentina 1980-2011 : Los casos de Bunge, Cargill y LDC desde un enfoque internacional
title_sort las estrategias de las principales empresas agroindustriales de soja en argentina 1980-2011 : los casos de bunge, cargill y ldc desde un enfoque internacional
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130928
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae170
work_keys_str_mv AT naspledafedericodaniel lasestrategiasdelasprincipalesempresasagroindustrialesdesojaenargentina19802011loscasosdebungecargillyldcdesdeunenfoqueinternacional
AT naspledafedericodaniel thestrategiesofthemainsoybeanagroindustrialcompaniesinargentina19802011thecasesofbungecargillanddreyfusfromaninternationalperspective
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452979507202