Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80

El estudio de los aspectos filosóficos de la generación del ochenta tropieza con el hecho de que sus miembros no desarrollaron sistemáticamente un pensamiento filosófico puro. Sus reflexiones, orientadas hacia problemas sociológicos, políticos o médicos contienen, sin embargo, ricos e inexplorados f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ranea, Alberto Guillermo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1981
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130699
Aporte de:
id I19-R120-10915-130699
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Generación del 80
Naturalismo
spellingShingle Filosofía
Generación del 80
Naturalismo
Ranea, Alberto Guillermo
Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
topic_facet Filosofía
Generación del 80
Naturalismo
description El estudio de los aspectos filosóficos de la generación del ochenta tropieza con el hecho de que sus miembros no desarrollaron sistemáticamente un pensamiento filosófico puro. Sus reflexiones, orientadas hacia problemas sociológicos, políticos o médicos contienen, sin embargo, ricos e inexplorados filones de ideas. Esta peculiaridad no es exclusiva de los hombres del ochenta; califica la actividad de los pensadores argentinos del siglo XIX y de los primeros años del XX. Pero en aquéllos es indicio del golpe de gracia dado a la desprestigiada filosofía por los diversos positivismos que ellos adoptaron, ahogándola hasta la asfixia. La difundida opinión que atribuye al pensamiento filosófico argentino un considerable retraso con respecto a la aparición de las ideas en Europa, impone otra aclaración. Si aceptamos esta sugerente afirmación, inclinamos nuestro favor más hacia el pesimismo, a menudo justificado, de quien la profiere, que hacia el lado fructífero de los hechos. Este juicio sin embargo, no es el criterio más acertado para valorar las debilidades de nuestra tradición filosófica en el transcurso del siglo pasado. Se trata de un período con frecuentes coincidencias en el vocabulario y cierta unidad de problemas que entorpecen la asignación de indiscutibles paternidades en las ideas. Nuestros pensadores, atentos a las “modas” científicas y filosóficas, no pudieron sustraerse a la influencia del positivismo biológico de la época, difundido por doquier.
format Articulo
Articulo
author Ranea, Alberto Guillermo
author_facet Ranea, Alberto Guillermo
author_sort Ranea, Alberto Guillermo
title Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
title_short Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
title_full Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
title_fullStr Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
title_full_unstemmed Consecuencias pesimistas del naturalismo en la Generación del 80
title_sort consecuencias pesimistas del naturalismo en la generación del 80
publishDate 1981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130699
work_keys_str_mv AT raneaalbertoguillermo consecuenciaspesimistasdelnaturalismoenlageneraciondel80
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452685905920