Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”

El artículo tiene el objetivo de describir, desde una perspectiva socioantropológica, el modo en que el programa “Posadas Turísticas del Paraguay” promueve la puesta en valor de un conjunto de prácticas vinculadas a modos de vivir de las poblaciones que habitan zonas rurales. En ese sentido, se inda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fois, Montserrat
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130674
Aporte de:
id I19-R120-10915-130674
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Vidas rurales
Experiencias
Políticas patrimoniales
política de turismo
Paraguay
Rural lives
Experiences
Patrimonial policies
Tourism policies
spellingShingle Turismo
Vidas rurales
Experiencias
Políticas patrimoniales
política de turismo
Paraguay
Rural lives
Experiences
Patrimonial policies
Tourism policies
Fois, Montserrat
Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”
topic_facet Turismo
Vidas rurales
Experiencias
Políticas patrimoniales
política de turismo
Paraguay
Rural lives
Experiences
Patrimonial policies
Tourism policies
description El artículo tiene el objetivo de describir, desde una perspectiva socioantropológica, el modo en que el programa “Posadas Turísticas del Paraguay” promueve la puesta en valor de un conjunto de prácticas vinculadas a modos de vivir de las poblaciones que habitan zonas rurales. En ese sentido, se indaga la relación entre las políticas patrimoniales y de turismo. A su vez, se reflexiona en torno a las lógicas que subyacen a esta propuesta de puesta en valor de determinadas poblaciones, y su vida cotidiana que, en el mercado turístico, pasan a ser categorizados como experiencia. Para responder al objetivo planteado, el trabajo asume un abordaje de carácter cualitativo para el análisis de documentos y otros materiales relacionados con la política turística, en general, y con el programa, en particular. Estos datos fueron producidos por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), ente a cargo de la implementación del programa. Los resultados muestran que el programa apela a la exotización de la vida cotidiana que se desarrolla en las zonas rurales, mediante estrategias de diferenciación empleadas por el Estado que derivan en la invisibilización o profundización de desigualdades socioeconómicas.
format Articulo
Articulo
author Fois, Montserrat
author_facet Fois, Montserrat
author_sort Fois, Montserrat
title Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”
title_short Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”
title_full Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”
title_fullStr Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”
title_full_unstemmed Vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “Posadas turísticas”
title_sort vidas rurales como producto turístico: el caso del programa paraguayo “posadas turísticas”
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130674
work_keys_str_mv AT foismontserrat vidasruralescomoproductoturisticoelcasodelprogramaparaguayoposadasturisticas
AT foismontserrat rurallivesasatouristproductthecaseoftheparaguayanprogrammeposadasturisticas
AT foismontserrat avidaruralcomoprodutoturisticoocasodoprogramaparaguaioposadasturisticas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452634525696