El color de la isla : El paisaje en el paisaje

Según diversas teorías del paisaje, es necesario tomar distancia para que haya paisaje en tanto dispositivo. Con ello me refiero al paisaje como un constructo cultural, es decir una red de elementos heterogéneos que articula los discursos (visuales o lingüísticos), las normas, convenciones, proposic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Luca, Andrea Fabiana
Otros Autores: Rueda, María de los Ángeles de
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130013
https://www.youtube.com/watch?v=k8vEPqRjAKo
Aporte de:
id I19-R120-10915-130013
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Plásticas
Paisaje
Delta
Buenos Aires
spellingShingle Artes Plásticas
Paisaje
Delta
Buenos Aires
Di Luca, Andrea Fabiana
El color de la isla : El paisaje en el paisaje
topic_facet Artes Plásticas
Paisaje
Delta
Buenos Aires
description Según diversas teorías del paisaje, es necesario tomar distancia para que haya paisaje en tanto dispositivo. Con ello me refiero al paisaje como un constructo cultural, es decir una red de elementos heterogéneos que articula los discursos (visuales o lingüísticos), las normas, convenciones, proposiciones filosóficas y morales desde las cuales se define qué es el paisaje, como así también los marcos perceptuales e interpretativos en los que se constituye esa relación subjetiva entre la mirada del observador y su entorno. Condiciones que están definidas históricamente. De este modo el paisaje condensa procesos históricos, culturales, económicos, ecológicos. Es suma de imágenes y textos construidos a partir de un lugar que, dialécticamente, construyen su dimensión simbólica y su organización espacial concreta. Graciela Silvestri (2011 / 2012), en sus dos estudios sobre el paisaje del Río de La Plata, intenta una biografía del Riachuelo como paisaje. Cruza para eso los modos en que representaciones pictóricas y literarias de La Boca, así como transformaciones técnicas, productivas, arquitectónicas, sociales configuran una trama que va modelando el color del río, pero también los lugares concretos. Podría crearse un archivo similar referido a las islas de Tigre desde las primeras litografías de Giuseppe Agujari (mediados del siglo XIX), a diversos folletos turísticos. ¿Sería posible un paisaje de la isla más allá de estos lugares comunes?
author2 Rueda, María de los Ángeles de
author_facet Rueda, María de los Ángeles de
Di Luca, Andrea Fabiana
format Tesis
Tesis de grado
author Di Luca, Andrea Fabiana
author_sort Di Luca, Andrea Fabiana
title El color de la isla : El paisaje en el paisaje
title_short El color de la isla : El paisaje en el paisaje
title_full El color de la isla : El paisaje en el paisaje
title_fullStr El color de la isla : El paisaje en el paisaje
title_full_unstemmed El color de la isla : El paisaje en el paisaje
title_sort el color de la isla : el paisaje en el paisaje
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130013
https://www.youtube.com/watch?v=k8vEPqRjAKo
work_keys_str_mv AT dilucaandreafabiana elcolordelaislaelpaisajeenelpaisaje
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452952244224