Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación

Luego de meses de preparación en nuestros espacios de teóricos y prácticos de “Prácticas de la Enseñanza”, y de la entrada a campo a las diferentes instituciones, en mi caso, a la Unidad Académica N°95, consideramos que no es sencillo poner en palabras lo acontecido a lo largo de este año. Este inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canessa Alzamora, Fabiana
Formato: Objeto de aprendizaje Trabajo practico
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129943
Aporte de:
id I19-R120-10915-129943
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
carpeta
prácticas de la enseñanza
Ciencias de la educación
spellingShingle Educación
carpeta
prácticas de la enseñanza
Ciencias de la educación
Canessa Alzamora, Fabiana
Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación
topic_facet Educación
carpeta
prácticas de la enseñanza
Ciencias de la educación
description Luego de meses de preparación en nuestros espacios de teóricos y prácticos de “Prácticas de la Enseñanza”, y de la entrada a campo a las diferentes instituciones, en mi caso, a la Unidad Académica N°95, consideramos que no es sencillo poner en palabras lo acontecido a lo largo de este año. Este informe final incluirá sentires, pensares, preguntas, y algunos modos de “ser practicantes” que fuimos construyendo con la bibliografía propuesta por la cátedra, y también, con lecturas autónomas de autores de interés propio que acompañan este recorrido. Desde esta lectura, la categoría “practicante” sería “una construcción singular, cuya particularidad devendría de dobles inscripciones institucionales, de dobles lugares simbólicos, de atravesamiento de múltiples demandas y expectativas. Sería una categoría que cuenta con palabras propias y prestadas, que anticipa la práctica docente en su complejidad a la vez que se constituye desde una práctica de sujeto en formación. Ser practicante sería un lugar de pasaje” (Edelstein, G. y Coria, A. 1996, p.36). Como dijimos en conjunto con mis compañeras, el desarrollo de nuestras cursadas y prácticas está siendo/ sucediendo en medio de una pandemia mundial. Esto nos ubica en un momento excepcional donde la enseñanza afronta nuevos desafíos y reactualiza debates, que siguiendo las reflexiones de Dussel (2020) podemos contener en algunas preguntas: ¿Cómo enseñar en virtualidad? ¿Qué define una clase? ¿Le docente? ¿El aula? ¿Les estudiantes? ¿El tiempo? ¿El espacio/escuela? ¿Cómo se adaptan los contenidos en el contexto virtual? ¿Cómo evaluar los procesos de aprendizaje? ¿Cómo abordar los problemas de conectividad/internet?
format Objeto de aprendizaje
Trabajo practico
author Canessa Alzamora, Fabiana
author_facet Canessa Alzamora, Fabiana
author_sort Canessa Alzamora, Fabiana
title Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación
title_short Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación
title_full Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación
title_fullStr Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación
title_full_unstemmed Informe final de Prácticas de la Enseñanza en Ciencias de la Educación
title_sort informe final de prácticas de la enseñanza en ciencias de la educación
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129943
work_keys_str_mv AT canessaalzamorafabiana informefinaldepracticasdelaensenanzaencienciasdelaeducacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452889329664