Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera
En el presente trabajo se muestran los primeros resultados obtenidos del funcionamiento de un secadero solar, diseñado y construido para ser utilizado en el proceso de secado de madera. Este dispositivo se construye en el predio de la fábrica de pisos INGES S.A. de la provincia de Catamarca, Argenti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129743 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2103 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-129743 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1297432023-05-15T18:00:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129743 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2103 issn:0329-5184 Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera Watkins, Marcelo Salazar, Germán Ariel 2012 2021-12-17T16:13:58Z es Ingeniería Energía Solar Secado Tecnología transferencia Solar energy Drying Technology Transfer En el presente trabajo se muestran los primeros resultados obtenidos del funcionamiento de un secadero solar, diseñado y construido para ser utilizado en el proceso de secado de madera. Este dispositivo se construye en el predio de la fábrica de pisos INGES S.A. de la provincia de Catamarca, Argentina y es financiado parcialmente por la SEPYME. El diseño es una adaptación de otros secaderos aplicados al procesamiento de madera, frutas y hortalizas. Se incorporan algunos colectores del tipo de radiación solar indirecta dispuestos en línea y el aire caliente ingresa a la cámara de secado mediante un forzador. El secado mediante esta tecnología permite obtener madera con humedad controlada, lo que incide en una mejor calidad de producto final. El ensayo permite verificar en forma práctica el funcionamiento y el correcto dimensionamiento del secadero, en base a la cantidad y tipo de madera a secar. Los tiempos de secado son superiores a los que se pueden lograr con un horno a combustible, pero muy inferiores a los de secado a la intemperie. This piece of work shows the first results obtained during trials of the solar dryer designed and built to be used in wood drying processes. The device is installed in the factory INGES S.A., province of Catamarca, Argentina, and is partially funded by SEPYME. The design is an adaptation of dryers to wood, fruit, and vegetable processing. Some solar radiation collectors were added arranged in line. Hot air goes into the drying chamber by the action of a forcer. The drying process using this technology allows us to get a wood with a controlled humidity, which impacts on a better end product quality. Tests with the device allows us determine performance and correct sizing, based on the amount and type of wood to be dried. Drying periods are higher than the process with a fuel furnace, but considerably lower than those of air drying. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Energía Solar Secado Tecnología transferencia Solar energy Drying Technology Transfer |
spellingShingle |
Ingeniería Energía Solar Secado Tecnología transferencia Solar energy Drying Technology Transfer Watkins, Marcelo Salazar, Germán Ariel Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
topic_facet |
Ingeniería Energía Solar Secado Tecnología transferencia Solar energy Drying Technology Transfer |
description |
En el presente trabajo se muestran los primeros resultados obtenidos del funcionamiento de un secadero solar, diseñado y construido para ser utilizado en el proceso de secado de madera. Este dispositivo se construye en el predio de la fábrica de pisos INGES S.A. de la provincia de Catamarca, Argentina y es financiado parcialmente por la SEPYME. El diseño es una adaptación de otros secaderos aplicados al procesamiento de madera, frutas y hortalizas. Se incorporan algunos colectores del tipo de radiación solar indirecta dispuestos en línea y el aire caliente ingresa a la cámara de secado mediante un forzador. El secado mediante esta tecnología permite obtener madera con humedad controlada, lo que incide en una mejor calidad de producto final. El ensayo permite verificar en forma práctica el funcionamiento y el correcto dimensionamiento del secadero, en base a la cantidad y tipo de madera a secar. Los tiempos de secado son superiores a los que se pueden lograr con un horno a combustible, pero muy inferiores a los de secado a la intemperie. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Watkins, Marcelo Salazar, Germán Ariel |
author_facet |
Watkins, Marcelo Salazar, Germán Ariel |
author_sort |
Watkins, Marcelo |
title |
Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
title_short |
Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
title_full |
Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
title_fullStr |
Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
title_sort |
diseño, construcción y ensayo de un secadero solar para madera |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129743 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2103 |
work_keys_str_mv |
AT watkinsmarcelo disenoconstruccionyensayodeunsecaderosolarparamadera AT salazargermanariel disenoconstruccionyensayodeunsecaderosolarparamadera |
_version_ |
1766370167145627648 |