De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional

La presente tesis doctoral tiene por tema la historia de la Universidad Obrera Nacional, cuya creación se remite a 1948, en el marco del primer gobierno de Perón y cuya desaparición formal se sitúa en 1959, con la creación sobre la base de la misma de la “Universidad Tecnológica Nacional” en el marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
Otros Autores: Suasnábar, Claudio
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129574
https://doi.org/10.35537/10915/129574
Aporte de:
id I19-R120-10915-129574
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
Universidad Obrera
Universidad Tecnológica
Reforma Universitaria
Peronismo
Modelo Universitario
Autonomía educativa
Jerarquización
spellingShingle Ciencias de la Educación
Universidad Obrera
Universidad Tecnológica
Reforma Universitaria
Peronismo
Modelo Universitario
Autonomía educativa
Jerarquización
Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
topic_facet Ciencias de la Educación
Universidad Obrera
Universidad Tecnológica
Reforma Universitaria
Peronismo
Modelo Universitario
Autonomía educativa
Jerarquización
description La presente tesis doctoral tiene por tema la historia de la Universidad Obrera Nacional, cuya creación se remite a 1948, en el marco del primer gobierno de Perón y cuya desaparición formal se sitúa en 1959, con la creación sobre la base de la misma de la “Universidad Tecnológica Nacional” en el marco del gobierno de Arturo Frondizi. En este sentido, el objeto de estudio es el proceso de constitución, funcionamiento y transformación del proyecto político e institucional de la Universidad Obrera Nacional (UON) y su consecuente reconversión en Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a lo largo del periodo 1948-1959. Se buscará dilucidar cuál fue el modelo de Universidad que el peronismo buscó instaurar a través de esta institución, en torno a su organización institucional, académica y política y de qué manera este modelo universitario constituyó un modelo disruptivo de Universidad respecto al modelo institucional hegemónico de las universidades tradicionales nacido bajo la “Reforma Universitaria” de 1918. Posteriormente, el trabajo buscará establecer cuáles fueron las transformaciones acontecidas en la institución en torno a los tópicos anteriormente señalados con el devenir tanto de la “Revolución Libertadora”, como del gobierno de Frondizi, en el periodo comprendido entre 1955 y 1959 y qué procesos influyeron en dichas transformaciones. En este sentido, indagaremos sobre el alcance que tuvo el proceso de “desperonización” de la sociedad al interior de la institución y cómo transformó determinados aspectos de la misma, para luego pasar a analizar el proceso que los actores denominaron como la “lucha por la autonomía y jerarquización de la UTN”, a través del cual la comunidad académica de UON buscó consolidar esta casa de estudios técnicos superiores. Asimismo, buscaremos establecer en qué medida dichas transformaciones de la Universidad constituyeron una modificación del proyecto institucional original, es decir, del modelo de Universidad instaurado por el peronismo; cuáles fueron los principios rectores que orientaron dichas transformaciones y qué idea o modelo de institución buscó configurar la comunidad académica de la UON, luego de 1955. Por último, buscaremos establecer cuáles fueron las características del modelo universitario representado por la “UTN”, concretado en la sanción de la ley 14.855/59 y, en qué medida, este nuevo modelo universitario consagró las reivindicaciones de la comunidad académica de la UON.
author2 Suasnábar, Claudio
author_facet Suasnábar, Claudio
Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
format Tesis
Tesis de doctorado
author Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
author_sort Koc Muñoz, Álvaro Sebastián
title De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
title_short De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
title_full De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
title_fullStr De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
title_full_unstemmed De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional (1948-1959) : Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
title_sort de la universidad obrera nacional a la universidad tecnológica nacional (1948-1959) : organización, funcionamiento y “reformización” del modelo institucional
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129574
https://doi.org/10.35537/10915/129574
work_keys_str_mv AT kocmunozalvarosebastian delauniversidadobreranacionalalauniversidadtecnologicanacional19481959organizacionfuncionamientoyreformizaciondelmodeloinstitucional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454550274049