Fragmentos: Orlando Fals Borda
Orlando Fals Borda (1925–2008) fue un reconocido intelectual y militante colombiano. Formado en letras, su campo de especialización fue la sociología, constituyéndose en uno de los más destacados y originales investigadores de la disciplina a nivel continental. Junto a Camilo Torres Restrepo (1929 –...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Contribucion a revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129408 https://revistas.unlp.edu.ar/CTyP/article/view/12893 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-129408 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Conocimiento científico |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Conocimiento científico Fals Borda, Orlando Revista Ciencia, Tecnología y Política Fragmentos: Orlando Fals Borda |
topic_facet |
Ciencias Sociales Conocimiento científico |
description |
Orlando Fals Borda (1925–2008) fue un reconocido intelectual y militante colombiano. Formado en letras, su campo de especialización fue la sociología, constituyéndose en uno de los más destacados y originales investigadores de la disciplina a nivel continental. Junto a Camilo Torres Restrepo (1929 – 1966) fundó una de las primeras Facultades de Sociología de América latina en la Universidad Nacional de Colombia de la que fue, además, primer decano. Su obra iniciática, dedicada al campesinado y al proletariado colombiano, lo condujo a innovaciones metodológicas, ligadas a la concepción de compromiso y cambio social, como lo es el Método de Investigación – Acción Participativa.
Su vasta obra recorre una diversidad de tópicos, que se denota en los títulos, que comprenden “Campesinos de los Andes”, “El hombre y la tierra en Boyacá; bases sociológicas e históricas para una reforma agraria”, “La transformación de América Latina y sus implicaciones sociales y económicas”, “La educación en Colombia: Bases para su interpretación sociológica”, “Ciencia propia y colonialismo intelectual”, “Investigación participativa y praxis rural”, entre otros.
Los siguientes fragmentos han sido tomados de su trabajo “La superación del Eurocentrismo. Enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical”, publicado en 2004 junto con Mota-Osejo en Polis. Revista Latinoamericana, (7). |
format |
Articulo Contribucion a revista |
author |
Fals Borda, Orlando Revista Ciencia, Tecnología y Política |
author_facet |
Fals Borda, Orlando Revista Ciencia, Tecnología y Política |
author_sort |
Fals Borda, Orlando |
title |
Fragmentos: Orlando Fals Borda |
title_short |
Fragmentos: Orlando Fals Borda |
title_full |
Fragmentos: Orlando Fals Borda |
title_fullStr |
Fragmentos: Orlando Fals Borda |
title_full_unstemmed |
Fragmentos: Orlando Fals Borda |
title_sort |
fragmentos: orlando fals borda |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129408 https://revistas.unlp.edu.ar/CTyP/article/view/12893 |
work_keys_str_mv |
AT falsbordaorlando fragmentosorlandofalsborda AT revistacienciatecnologiaypolitica fragmentosorlandofalsborda |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452482482176 |