Sumario: | En la crítica literaria argentina de los últimos años se configuran nuevos modos de pensar el sujeto, la des-subjetivación y lo real retomando las teorías de filósofos como Gilles Deleuze, Alain Badiou, Jacques Derrida y Giorgio Agamben, entre otros; dichas conceptualizaciones les permiten a los críticos argentinos pensar de manera distinta o novedosa las obras literarias que analizan, así como el tópico del sujeto y su vínculo con lo real. Durante el periodo 2000-2012 los críticos Daniel Link, Tamara Kamenszain, Alberto Giordano, Miguel Dalmaroni y Mónica Cragnolini han pensado en artículos, libros y ensayos la cuestión de la subjetividad en general y en la literatura en particular como des-subjetivación, devenir y, además, como discurso en el cual pensar la aparición de lo posthumano y una crítica a lo humano.
|