China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?

La anhelada pospandemia sigue haciéndose esperar a nivel internacional y, a medida que pasan las semanas, vuelven a presentarse los rebrotes de contagios en distintas partes del mundo, acompañados de confinamientos que ponen en tensión la esperanza de una “vuelta a la normalidad” para 2021. Esta sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schulz, Juan Sebastián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128782
Aporte de:
id I19-R120-10915-128782
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Pospandemia
China
spellingShingle Relaciones Internacionales
Pospandemia
China
Schulz, Juan Sebastián
China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
topic_facet Relaciones Internacionales
Pospandemia
China
description La anhelada pospandemia sigue haciéndose esperar a nivel internacional y, a medida que pasan las semanas, vuelven a presentarse los rebrotes de contagios en distintas partes del mundo, acompañados de confinamientos que ponen en tensión la esperanza de una “vuelta a la normalidad” para 2021. Esta situación trae aparejado algunas continuidades y varios cambios en relación a las disputas de poder a nivel internacional. En la órbita del desempeño económico, las potencias del G7 parecen seguir atravesadas por los efectos sanitarios y económicos de la pandemia, lo que pone en duda las proyecciones de crecimiento de 4,3% que el Banco Mundial prevé para el bloque de “economías avanzadas” en 20211, las cuales ya han sufrido un duro retroceso en 2020. Por otro lado, el heterogéneo grupo de “economías emergentes y en desarrollo” seguramente deba ser analizado más detalladamente, en tanto este bloque de países no ha sufrido por igual los efectos del COVID-19 y tampoco ha tomado las mismas decisiones en materia económica, política y, sobre todo, social. Lo que es claro es que el motor de la economía mundial en los próximos años continuará siendo el Asia Pacífico, al que el Banco Mundial otorga su proyección más alta de crecimiento para 2021 (8,3% promedio), principalmente la República Popular China, que actúa de “combustible” que le da dinamismo a la economía mundial.
format Articulo
Articulo
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_sort Schulz, Juan Sebastián
title China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
title_short China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
title_full China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
title_fullStr China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
title_full_unstemmed China pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
title_sort china pospandemia: ¿motor, salvavidas o nuevo paradigma civilizatorio?
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128782
work_keys_str_mv AT schulzjuansebastian chinapospandemiamotorsalvavidasonuevoparadigmacivilizatorio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451499966464