Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial

En este trabajo se recuperan los principales puntos desarrollados en la tesis doctoral “Sentir el mundo. Percepción y producción de sentidos en personas ciegas de la ciudad de La Plata”. El objetivo general de la tesis es conocer y analizar los modos en que las personas ciegas perciben el entorno, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martins, María Eugenia, Preux, María Emilia, Schiavi, Marcos Damián
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Trabajo Social 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128655
Aporte de:
id I19-R120-10915-128655
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Personas ciegas
Metodología etnográfica
Producción de modalidades perceptuales
spellingShingle Trabajo Social
Personas ciegas
Metodología etnográfica
Producción de modalidades perceptuales
Martins, María Eugenia
Preux, María Emilia
Schiavi, Marcos Damián
Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
topic_facet Trabajo Social
Personas ciegas
Metodología etnográfica
Producción de modalidades perceptuales
description En este trabajo se recuperan los principales puntos desarrollados en la tesis doctoral “Sentir el mundo. Percepción y producción de sentidos en personas ciegas de la ciudad de La Plata”. El objetivo general de la tesis es conocer y analizar los modos en que las personas ciegas perciben el entorno, habitan el mundo y producen sentidos sobre éste, a partir de sus propias narrativas, alejándonos de posturas que circunscriben la percepción a un proceso natural. Para ello, se indagan e interpretan desde una perspectiva y metodología etnográfica la producción de modalidades perceptuales y la posición de distintas personas e instituciones en este proceso, adentrándonos en la reflexión acerca de los modos en que las trayectorias y los diversos capitales lo moldean y producen, inscribiendo el análisis dentro de las perspectivas críticas sobre la discapacidad. A través de ello, se busca aportar a los procesos de accesibilidad e inclusión interrogando preconceptos y prejuicios en torno a las personas con discapacidad, buscando superar dicotomías clásicas1 y reconociendo la discapacidad como producción social e histórica. Por otro lado, se busca a aportar a los procesos de producción de políticas públicas e intervenciones profesionales en pos de la ampliación de derechos.
format Libro
Capitulo de libro
author Martins, María Eugenia
Preux, María Emilia
Schiavi, Marcos Damián
author_facet Martins, María Eugenia
Preux, María Emilia
Schiavi, Marcos Damián
author_sort Martins, María Eugenia
title Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
title_short Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
title_full Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
title_fullStr Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
title_full_unstemmed Lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
title_sort lo esencial es invisible a los ojos: aportes para pensar discapacidad, modos perceptuales y orden sensorial
publisher Facultad de Trabajo Social
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128655
work_keys_str_mv AT martinsmariaeugenia loesencialesinvisiblealosojosaportesparapensardiscapacidadmodosperceptualesyordensensorial
AT preuxmariaemilia loesencialesinvisiblealosojosaportesparapensardiscapacidadmodosperceptualesyordensensorial
AT schiavimarcosdamian loesencialesinvisiblealosojosaportesparapensardiscapacidadmodosperceptualesyordensensorial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452692197377