Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona
El presente artículo examina el saber musical de Charly García como diferencial sociocultural en el contexto del rock argentino. Desde su irrupción en 1972 con el dúo Sui Generis hasta su coronación como ícono pop en los años 80, el músico se valió de su formación musical entendida como capital simb...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128493 http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/186/1862378011/index.html |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-128493 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Música Charly García Artista popular Música argentina Rock Campo cultural Popular artist Argentinian music Cultural field |
spellingShingle |
Música Charly García Artista popular Música argentina Rock Campo cultural Popular artist Argentinian music Cultural field Pujol, Sergio Alejandro Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona |
topic_facet |
Música Charly García Artista popular Música argentina Rock Campo cultural Popular artist Argentinian music Cultural field |
description |
El presente artículo examina el saber musical de Charly García como diferencial sociocultural en el contexto del rock argentino. Desde su irrupción en 1972 con el dúo Sui Generis hasta su coronación como ícono pop en los años 80, el músico se valió de su formación musical entendida como capital simbólico para legitimarse como artista popular y, al mismo tiempo, legitimar el rock argentino. La medida de su triunfo está dada por su trascendencia más allá de la cultura rock: imposible pensar la música argentina de los últimos cincuenta años sin atender la obra de Charly García. Nos proponemos aquí reflexionar no tanto sobre el “contenido” musical del creador de “No bombardeen Buenos Aires” como sobre los recursos de los que supo valerse para ser reconocido en un género popular que, en los primeros tramos de su historia, fue objeto de destrato y desdén por parte del campo cultural argentino. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pujol, Sergio Alejandro |
author_facet |
Pujol, Sergio Alejandro |
author_sort |
Pujol, Sergio Alejandro |
title |
Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona |
title_short |
Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona |
title_full |
Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona |
title_fullStr |
Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre Charly García. El parlante que no distorsiona |
title_sort |
apuntes sobre charly garcía. el parlante que no distorsiona |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128493 http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/186/1862378011/index.html |
work_keys_str_mv |
AT pujolsergioalejandro apuntessobrecharlygarciaelparlantequenodistorsiona AT pujolsergioalejandro notesoncharlygarciathespeakerwhodoesnotdistort |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452494016512 |