Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas

Estamos frente a un libro sobre música. Si bien últimamente este sector del mundo editorial argentino ha empezado a moverse un poco –ahí están la editorial El Gourmet Musical, una colección de Eterna Cadencia o, más esporádicamente, algunos títulos “sonoros” de Paidós–, los libros sobre música sigue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pujol, Sergio Alejandro
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128400
https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Pujol_prismas17
Aporte de:
id I19-R120-10915-128400
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Reseña bibliográfica
spellingShingle Música
Reseña bibliográfica
Pujol, Sergio Alejandro
Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
topic_facet Música
Reseña bibliográfica
description Estamos frente a un libro sobre música. Si bien últimamente este sector del mundo editorial argentino ha empezado a moverse un poco –ahí están la editorial El Gourmet Musical, una colección de Eterna Cadencia o, más esporádicamente, algunos títulos “sonoros” de Paidós–, los libros sobre música siguen siendo la Cenicienta de la vida cultural argentina. Se comentan poco en los suplementos literarios y los de espectáculo generalmente los evitan, porque evitan los libros en general. Los libreros suelen agruparlos en los últimos anaqueles, con cancioneros y otras publicaciones de estilo fanzine. A su vez, este lote está próximo al de los libros de cine –que son un poco más prestigiosos, tienen más “aparato teórico” y tradición crítica– y los de cocina. A propósito de esto último, vale recordar las palabras de La Rochefoucauld, oportunamente citadas por Pierre Bourdieu, cuando afirmaba que nuestro amor propio está menos dispuesto a aceptar la crítica a nuestro gusto que a nuestras opiniones, incluso las opiniones políticas. En tal caso, que los libros de música estén cerca de los de cocina quizá no sea algo tan malo. No estoy dispuesto a discutir mi gusto por el risotto, de la misma manera que un melómano no desea discutir su amor por Verdi.
format Articulo
Revision
author Pujol, Sergio Alejandro
author_facet Pujol, Sergio Alejandro
author_sort Pujol, Sergio Alejandro
title Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
title_short Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
title_full Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
title_fullStr Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
title_full_unstemmed Claudio Benzecry, <i>El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
title_sort claudio benzecry, <i>el fanático de la ópera. etnografía de una obsesión</i> : buenos aires, siglo xxi, 2012, 315 páginas
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128400
https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Pujol_prismas17
work_keys_str_mv AT pujolsergioalejandro claudiobenzecryielfanaticodelaoperaetnografiadeunaobsesionibuenosairessigloxxi2012315paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452360847361