Especies invasoras y conservación
El medio marino está en peligro: la explotación excesiva de sus recursos, la destrucción del hábitat, la contaminación y el cambio climático están impulsando la pérdida de biodiversidad (IUCN Amenaza marina). Las invasiones biológicas o bioinvasiones son consideradas actualmente como una de las más...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128133 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-128133 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales medio marino Invertebrados especies invasoras |
spellingShingle |
Ciencias Naturales medio marino Invertebrados especies invasoras Darrigran, Gustavo Alberto Torres, Santiago Hernán Calcagno, Javier A. Especies invasoras y conservación |
topic_facet |
Ciencias Naturales medio marino Invertebrados especies invasoras |
description |
El medio marino está en peligro: la explotación excesiva de sus recursos, la destrucción del hábitat, la contaminación y el cambio climático están impulsando la pérdida de biodiversidad (IUCN Amenaza marina). Las invasiones biológicas o bioinvasiones son consideradas actualmente como una de las más graves amenazas a la biodiversidad mundial (IUCN, 2000) y llega a esta situación a través de la exclusión competitiva, la alteración del hábitat, la depredación, etc. (Schwindt, et al., 2009). Las especies invasoras son capaces de modificar el entorno en el que se introducen causando cambios drásticos en la flora y fauna nativa, tendiendo hacia la homogenización de la biodiversidad mundial (Carlton, 1989). Asimismo, a los organismos que, por su propia presencia, modifican las condiciones abióticas y bióticas de su entorno se los llaman ingenieros de ecosistemas (Jones et al., 1994). Las especies invasoras pueden actuar como “ingenieros de ecosistemas”; los cambios ambientales que provocan pueden tener un fuerte efectos sobre la estructura de la comunidad como ya fue descrito para la Cuenca del Plata, tanto en su componente abiótico como biótico (Darrigran y Damborenea, 2011). |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Darrigran, Gustavo Alberto Torres, Santiago Hernán Calcagno, Javier A. |
author_facet |
Darrigran, Gustavo Alberto Torres, Santiago Hernán Calcagno, Javier A. |
author_sort |
Darrigran, Gustavo Alberto |
title |
Especies invasoras y conservación |
title_short |
Especies invasoras y conservación |
title_full |
Especies invasoras y conservación |
title_fullStr |
Especies invasoras y conservación |
title_full_unstemmed |
Especies invasoras y conservación |
title_sort |
especies invasoras y conservación |
publisher |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128133 |
work_keys_str_mv |
AT darrigrangustavoalberto especiesinvasorasyconservacion AT torressantiagohernan especiesinvasorasyconservacion AT calcagnojaviera especiesinvasorasyconservacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451926736897 |