Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador

Este artículo aborda alguna de las principales concepciones históricas del Estado Evaluador en América Latina, como así también, el rol del Estado en los últimos años dado que el papel del Estado de un modo tradicional estaría contra el nuevo orden global en que las fronteras nacionales tienen influ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tello, César Gerónimo, Pinto de Almeida, Maria de Lourdes
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127867
Aporte de:
id I19-R120-10915-127867
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
educación y evaluación
Estado evaluador
políticas educativas
educación latinoamericana
spellingShingle Educación
educación y evaluación
Estado evaluador
políticas educativas
educación latinoamericana
Tello, César Gerónimo
Pinto de Almeida, Maria de Lourdes
Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador
topic_facet Educación
educación y evaluación
Estado evaluador
políticas educativas
educación latinoamericana
description Este artículo aborda alguna de las principales concepciones históricas del Estado Evaluador en América Latina, como así también, el rol del Estado en los últimos años dado que el papel del Estado de un modo tradicional estaría contra el nuevo orden global en que las fronteras nacionales tienen influencias mundiales. Así, se debe comprender que la evaluación educativa, a partir de la década de 1980 en Latinoamérica, ha tomado un rol clave en las escuelas públicas, ejerciendo sobre ellas un fuerte sesgo de responsabilización por los resultados y la calidad de la educación en la región En términos generales los procesos de cambio implicaron la transformación del Estado Benefactor en Latinoamérica, que llevó a una reducción del papel del Estado en las diversas actividades y se tradujo en una cascada de privatizaciones, desregulaciones y apertura comercial. En la esfera política este proceso fue denominado como la etapa de la modernización estatal que procuraba "igualar" el desarrollo de las acciones entre los países centrales y los periféricos, es decir no era otra cosa que una versión renovada y neoliberal del desarrollismo latinoamericano de la década de 1960.
format Articulo
Articulo
author Tello, César Gerónimo
Pinto de Almeida, Maria de Lourdes
author_facet Tello, César Gerónimo
Pinto de Almeida, Maria de Lourdes
author_sort Tello, César Gerónimo
title Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador
title_short Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador
title_full Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador
title_fullStr Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador
title_full_unstemmed Educación, política y evaluación: los mandatos del Estado evaluador
title_sort educación, política y evaluación: los mandatos del estado evaluador
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127867
work_keys_str_mv AT tellocesargeronimo educacionpoliticayevaluacionlosmandatosdelestadoevaluador
AT pintodealmeidamariadelourdes educacionpoliticayevaluacionlosmandatosdelestadoevaluador
AT tellocesargeronimo educationpolicyandevaluationstatemandatesevaluator
AT pintodealmeidamariadelourdes educationpolicyandevaluationstatemandatesevaluator
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451421323267