Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical
El archivo se constituye como canon en distintas disciplinas de las ciencias sociales pero, además, en cuestiones simbólicas que parecen inobjetables: el refugio de la memoria, la expresión del pasado, el testimonio de lo acontecido. En esta percepción se atraviesa la disputa por la constitución de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127696 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7032 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-127696 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Memoria Archivo testimonio Literatura posautónoma Narración Periodismo Formosa Memory Archive Testimony Non-fiction Narration Journalism |
spellingShingle |
Comunicación Memoria Archivo testimonio Literatura posautónoma Narración Periodismo Formosa Memory Archive Testimony Non-fiction Narration Journalism Brovelli, Fernando Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
topic_facet |
Comunicación Memoria Archivo testimonio Literatura posautónoma Narración Periodismo Formosa Memory Archive Testimony Non-fiction Narration Journalism |
description |
El archivo se constituye como canon en distintas disciplinas de las ciencias sociales pero, además, en cuestiones simbólicas que parecen inobjetables: el refugio de la memoria, la expresión del pasado, el testimonio de lo acontecido. En esta percepción se atraviesa la disputa por la constitución de la realidad y por la disposición del archivo que ejecuta el periodismo para sustentar su tarea diaria. Entre las limitaciones del rigor de las fuentes y el debate sobre la producción de sentido, la posibilidad de atravesar los géneros por las propias características de su lenguaje dotan a la profesión de una especificidad que parecía ajena: la de narrar a través del montaje. La categoría de literaturas posautónomas se introduce en la discusión de la investigación periodística contemplando el artificio de la documentación, abriendo posibilidades de comunicación y disputando de lleno en la constitución de nuevas verdades pasadas, presentes y futuras. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Brovelli, Fernando |
author_facet |
Brovelli, Fernando |
author_sort |
Brovelli, Fernando |
title |
Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
title_short |
Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
title_full |
Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
title_fullStr |
Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
title_full_unstemmed |
Formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
title_sort |
formosa: la construcción de archivo para una memoria musical |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127696 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7032 |
work_keys_str_mv |
AT brovellifernando formosalaconstrucciondearchivoparaunamemoriamusical AT brovellifernando formosatheconstructionofafileforamusicalmemory |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452192026626 |