El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica

El presente proyecto de tesis indaga sobre las posibilidades que el artista tiene de concebir, seleccionar y/o construir el soporte papel como parte de la obra. Se propone además recrear y actualizar la metodología para la fabricación de papel en particular de tres fibras vegetales de Latinoamérica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castrillón Cano, Jairo Esteban
Otros Autores: Silva, Celia Alejandra
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127457
https://www.youtube.com/watch?v=tPMq62MXJSk
https://www.youtube.com/watch?v=7rJi8KuG0AY
Aporte de:
id I19-R120-10915-127457
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Plásticas
Papel
Soporte
Fabricación
Obra gráfica
Fique
Instalación
spellingShingle Artes Plásticas
Papel
Soporte
Fabricación
Obra gráfica
Fique
Instalación
Castrillón Cano, Jairo Esteban
El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
topic_facet Artes Plásticas
Papel
Soporte
Fabricación
Obra gráfica
Fique
Instalación
description El presente proyecto de tesis indaga sobre las posibilidades que el artista tiene de concebir, seleccionar y/o construir el soporte papel como parte de la obra. Se propone además recrear y actualizar la metodología para la fabricación de papel en particular de tres fibras vegetales de Latinoamérica como son el fique, el maíz y el plátano. Este trabajo de investigación fue realizado en tres etapas: en la primera, se realizó la recreación y actualización de la fabricación artesanal de papeles elaborados y concebidos para producciones gráficas. En la segunda etapa, fruto de la sistematización sobre los procesos de fabricación artesanal, se diseñó un manual de procedimiento técnico para la realización de papeles artesanales en las fibras mencionadas. La edición física y digital fue concebida bajo el objetivo pedagógico y de reproducción del desarrollo técnico puesto al servicio de la formación de grado e investigación de la cátedra de Grabado y Arte impreso de la Facultad de Artes. Finalmente, al ver la riqueza expresiva que se descubrió en las fibras naturales, y la manera en que se pueden interpelar con una intención poética, surgió la idea de llevar los papeles fabricados a un espacio de instalación, donde se transformara el concepto de soporte desde la puesta misma. A través del arte de la instalación, quedaron expuestos los resultados del proceso de la creación técnica y conceptual entorno al soporte-papel. Se utilizaron los papeles elaborados en gran formato y diferentes calidades, dispuestos en el espacio buscando conectar lo sensible-poético de la materialidad con la parte sensorial del sujeto-espectador. La posibilidad de fabricación del propio soporte da la oportunidad de resolver problemas en la obra, al igual que aporta sentido a la poética y estética en su composición, generando con esto nuevas posibilidades en los lenguajes visuales. Hallamos en las fibras propuestas una amplia gama de posibilidades en función de sus características, siendo algunas de estas: tamaño, color, textura, flexibilidad, absorción, etc., permitiendo con esto un soporte expresivo en los múltiples campos artísticos que pueden ser utilizados. En este sentido las características de cada papel estarán determinadas tanto por la materia prima que están compuestos, como por los procedimientos físico/químicos a los que son sometidos en su parte interna, como en su parte externa, como lo son los adhesivos, texturas, barnizados, vistos en la investigación. Aunque los procesos de industrialización han separado de alguna forma a los artistas de los fabricantes de papel y finalmente lo que se ofrece es una estandarización del soporte; el arte contemporáneo como respuesta ha puesto y pone constantemente sobre la mesa la interacción con nuevas materialidades capaces de transmitir renovadas posibilidades en los lenguajes visuales.
author2 Silva, Celia Alejandra
author_facet Silva, Celia Alejandra
Castrillón Cano, Jairo Esteban
format Tesis
Tesis de grado
author Castrillón Cano, Jairo Esteban
author_sort Castrillón Cano, Jairo Esteban
title El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
title_short El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
title_full El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
title_fullStr El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
title_full_unstemmed El papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
title_sort el papel de fibras naturales como soporte de la obra gráfica
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127457
https://www.youtube.com/watch?v=tPMq62MXJSk
https://www.youtube.com/watch?v=7rJi8KuG0AY
work_keys_str_mv AT castrilloncanojairoesteban elpapeldefibrasnaturalescomosoportedelaobragrafica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451720167425