Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina

En el marco del Proyecto de investigación que se lleva a cabo desde el año 2007, y que tiene como objetivo el estudio de la familia Belostomatidae, se realizan recolecciones periódicas en los ambientes lènticos del nordeste argentino, Armúa de Reyes, et al, (2008). Según Lauck & Menke (1961) y S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Armúa de Reyes, A. C., Estévez, Ana Lía
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126985
Aporte de:
id I19-R120-10915-126985
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Zoología
Horvathinia
Lethocerus maximus
Belostomatidae
Nepomorpha
Heteroptera
Corrientes
Argentina
Nueva cita
spellingShingle Zoología
Horvathinia
Lethocerus maximus
Belostomatidae
Nepomorpha
Heteroptera
Corrientes
Argentina
Nueva cita
Armúa de Reyes, A. C.
Estévez, Ana Lía
Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina
topic_facet Zoología
Horvathinia
Lethocerus maximus
Belostomatidae
Nepomorpha
Heteroptera
Corrientes
Argentina
Nueva cita
description En el marco del Proyecto de investigación que se lleva a cabo desde el año 2007, y que tiene como objetivo el estudio de la familia Belostomatidae, se realizan recolecciones periódicas en los ambientes lènticos del nordeste argentino, Armúa de Reyes, et al, (2008). Según Lauck & Menke (1961) y Stys & Jansson (1988) la familia mencionada incluye tres subfamilias: Belostomatinae, Lethocerinae y Horvathiniinae. En este trabajo se dan a conocer los hallazgos de ejemplares de Horvathinia pelocoroides y de Lethocerus maximus; ambos fueron extraídos de su ambiente natural. La mayoría de los ejemplares de Horvathinia sp han sido capturados fuera de los cuerpos de agua, atraídos por la luz artificial; en oportunidad de realizar un muestreo en la Laguna Iberá, Lobo Cuá, 28 º 32 ‘ 27. (Carlos Pellegrini, Corrientes), el 6 de noviembre de 2010, fue capturado un ejemplar macho de Horvathinia pelocoroides con una red de 45cm de diámetro, junto a otros belostomátidos como B. elegans y L. annulipes. El conocimiento de los hábitats donde es posible encontrar Horvathinia pelocoroides, dará la posibilidad de acceder a material suficiente para estudiar su comportamiento. En costa arenosa del río Paraná, a la altura de la ciudad de Corrientes, en el Club de Regatas, el 21 de noviembre de 2009, fue hallado un ejemplar macho de Lethocerus maximus, junto otros tres ejemplares de L. annulipes. Con este hallazgo se amplía el rango de distribución de esta especie. Los ejemplares fueron depositados en la colección Hemìptera-Hateroptera de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE).
format Articulo
Articulo
author Armúa de Reyes, A. C.
Estévez, Ana Lía
author_facet Armúa de Reyes, A. C.
Estévez, Ana Lía
author_sort Armúa de Reyes, A. C.
title Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina
title_short Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina
title_full Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina
title_fullStr Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Nuevos hallazgos de Hemíptera (Belostomatidae) para la provincia de Corrientes, Argentina
title_sort nuevos hallazgos de hemíptera (belostomatidae) para la provincia de corrientes, argentina
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126985
work_keys_str_mv AT armuadereyesac nuevoshallazgosdehemipterabelostomatidaeparalaprovinciadecorrientesargentina
AT estevezanalia nuevoshallazgosdehemipterabelostomatidaeparalaprovinciadecorrientesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451057467393