Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales

Los problemas que frecuentemente se plantean al físico o físicoquimico teórico involucran la introducción de ciertos modelos mecanocuánticos que, como regla general, no poseen solución exacta. Es por ello que desde los primeros días -de la moderna mecánica cuántica se ha dedicado un formidable esfue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arteca, Gustavo Alberto
Otros Autores: Castro, Eduardo Alberto
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1985
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126903
https://doi.org/10.35537/10915/126903
Aporte de:
id I19-R120-10915-126903
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Física
Química
Teoría de Perturbaciones
Métodos aproximados de resolución
Ecuación de Schrödinger
spellingShingle Física
Química
Teoría de Perturbaciones
Métodos aproximados de resolución
Ecuación de Schrödinger
Arteca, Gustavo Alberto
Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
topic_facet Física
Química
Teoría de Perturbaciones
Métodos aproximados de resolución
Ecuación de Schrödinger
description Los problemas que frecuentemente se plantean al físico o físicoquimico teórico involucran la introducción de ciertos modelos mecanocuánticos que, como regla general, no poseen solución exacta. Es por ello que desde los primeros días -de la moderna mecánica cuántica se ha dedicado un formidable esfuerzo al desarrollo de métodos aproximados para resolver la ecuación de Schrodinger. Los principales métodos aproximados de resolución son tres: el teorema variacional, la teoría de perturbaciones y las técnicas semiclásicas. Todos ellos están ligados a principios fundamentales y poseen dife rentes rangos de utilidad óptima. Respecto a los métodos antes mencionados, podríamos decir que los dos primeros son de índole general, ya que no están restringidos a los problemas de autovalores de la mecánica cuántica. Por otro lado, los dos últimos métodos son básicamente autosuficientes, ya que permiten aproximar al sistema en cuestión exclusivamente mediante especificaciones con tenidas en la definición del mismo. A diferencia de éstos, los métodos variacionales dependen, en lo que hace a su aplicación, de la elección de una función de prueba que no está unívocamente determinada. El carácter general y cerrado en si mismo de la Teoría de Perturbaciones (TP) la ha convertido en uno de los métodos favoritos desde hace mucho tiempo, a pesar de que su aplicación introduce dos problemas que no son en absoluto triviales. Estos son: i) determinar los coeficientes perturbacionales hasta un orden dado, y iil calcular la suma de la serie perturbativa si ésta resulta divergente o lentamente convergente. La solución ineficiente de ambos problemas fue durante mucho tiempo una limitación para el uso extensivo de la TP. La mayoría de los problemas de interés físico y químico poseen características tales, que hacen prácticamente imposible evaluar las sumas que involucra el cálculo de los coeficientes de la TP de Rayleigh-Schródinger. Por otro lado, la presencia de series perturbacionales divergentes es regla, en lugar de excepción, al investigar los sistemas de interés fisicoquímico.
author2 Castro, Eduardo Alberto
author_facet Castro, Eduardo Alberto
Arteca, Gustavo Alberto
format Tesis
Tesis de doctorado
author Arteca, Gustavo Alberto
author_sort Arteca, Gustavo Alberto
title Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
title_short Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
title_full Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
title_fullStr Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
title_full_unstemmed Desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
title_sort desarrollo y aplicación de métodos de suma de series perturbacionales
publishDate 1985
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126903
https://doi.org/10.35537/10915/126903
work_keys_str_mv AT artecagustavoalberto desarrolloyaplicaciondemetodosdesumadeseriesperturbacionales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451377283074