Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud"
El área posee características ecoepidemiológicas riesgosas para la salud humana, animal y ambiental. El ambiente ribereño, la población precarizada, con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas favorecen la transmisión de enfermedades. El grupo de trabajo realiza tareas em el lugar desde el año 20...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126897 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-126897 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Zoonosis Jornadas sanitarias Infecciones parasitarias |
spellingShingle |
Zoonosis Jornadas sanitarias Infecciones parasitarias Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Rodríguez, M. Palau, G. Radman, Nilda Ester Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
topic_facet |
Zoonosis Jornadas sanitarias Infecciones parasitarias |
description |
El área posee características ecoepidemiológicas riesgosas para la salud humana, animal y ambiental. El ambiente ribereño, la población precarizada, con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas favorecen la transmisión de enfermedades. El grupo de trabajo realiza tareas em el lugar desde el año 2005, con o sin subsidio. Así, se generó el CCEU Nº 8 "El Molino" y la mesa barrial, interactuando sobre las diferentes problemáticas territoriales con los referentes del barrio y representantes de las diferentes Instituciones y proyectos UNLP. Durante las jornadas sanitarias aportamos diagnóstico y tratamiento de diferentes infecciones parasitarias en los animales y las personas, especialmente aquellas de tipo zoonótico, que se transmiten a través de la contaminación ambiental. Los animales como reservorio de estas infecciones, actúan como bioindicadores del nivel de contaminación. Se realizan esterilizaciones y nefrectomías en el barrio, con un quirófano instalado en la Capilla. Mediante talleres de salud en todos los niveles educativos se remarcan las conductas de riesgo a modificar y las medidas preventivas a tomar. Se dictan talleres de biología, salud bucodental, plantas aromáticas, lombricompostaje, tenencia responsable de mascotas, agua y astronomía. Se coordinan lecciones paseo para los alumnos del secundario, recorriendo las Facultades de los integrantes del proyecto. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Rodríguez, M. Palau, G. Radman, Nilda Ester |
author_facet |
Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Rodríguez, M. Palau, G. Radman, Nilda Ester |
author_sort |
Gamboa, María Inés |
title |
Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
title_short |
Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
title_full |
Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
title_fullStr |
Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
title_full_unstemmed |
Trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
title_sort |
trabajo barrial integrado bajo el concepto "un mundo una salud" |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126897 |
work_keys_str_mv |
AT gamboamariaines trabajobarrialintegradobajoelconceptounmundounasalud AT buttimarcosjavier trabajobarrialintegradobajoelconceptounmundounasalud AT rodriguezm trabajobarrialintegradobajoelconceptounmundounasalud AT palaug trabajobarrialintegradobajoelconceptounmundounasalud AT radmannildaester trabajobarrialintegradobajoelconceptounmundounasalud |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451372040192 |