Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad

El presente trabajo surge en el marco de mi pasantía de investigación en un proyecto acreditado en el cual trabajo con jóvenes liberados, y, siendo estudiante, de mis prácticas de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social. El propósito de este estudio es interpretar los discursos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Milillo, Nadia Aimé
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126751
Aporte de:
id I19-R120-10915-126751
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Jóvenes
Estigmatización
Inseguridad
Violencia policial
spellingShingle Trabajo Social
Jóvenes
Estigmatización
Inseguridad
Violencia policial
Milillo, Nadia Aimé
Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
topic_facet Trabajo Social
Jóvenes
Estigmatización
Inseguridad
Violencia policial
description El presente trabajo surge en el marco de mi pasantía de investigación en un proyecto acreditado en el cual trabajo con jóvenes liberados, y, siendo estudiante, de mis prácticas de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social. El propósito de este estudio es interpretar los discursos que se visualizan en artículos periodísticos de marzo a junio de 2015 de tres diarios argentinos sobre jóvenes en situación de pobreza. En este sentido, el nodo central del trabajo son las representaciones sociales que se esconden tras estos discursos que tienden a estigmatizar y culpabilizar a los jóvenes por su situación de pobreza, generando un sentimiento de inseguridad respecto a ellos. La inseguridad como problema central ocupa todas las secciones de los diarios. El tratamiento informativo que se hace, en particular cuando se habla de los jóvenes, está lleno de calificaciones y estigmatizaciones que fomentan y generan una opinión pública que tiende a justificar el clima de violencia policial. El peligro de estas fuentes es que se incorporan muy fácilmente en la mentalidad ciudadana, ya que se asume como un hecho no problematizable que “verdad” e información periodística son una misma cosa, especialmente cuando el medio goza de credibilidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Milillo, Nadia Aimé
author_facet Milillo, Nadia Aimé
author_sort Milillo, Nadia Aimé
title Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
title_short Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
title_full Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
title_fullStr Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
title_full_unstemmed Discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
title_sort discurso sobre jóvenes e (in)seguridad
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126751
work_keys_str_mv AT milillonadiaaime discursosobrejoveneseinseguridad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451106750464