La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)

La Televisión Argentina a los largo de su historia ha atravesado diversos debates, en su mayoría críticas denotativas, ya fuera por su frivolidad, por su espectacularización de la realidad, o por la ausencia de una propuesta educativa. En estos últimos años, la intervención de los debates académicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barreras, Luis Héctor Amaranto, Mendoza Padilla, Miguel, Pedelaborde, Paula Mabel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126743
Aporte de:
id I19-R120-10915-126743
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Imaginarios
Televisión
Telenovela
spellingShingle Comunicación
Imaginarios
Televisión
Telenovela
Barreras, Luis Héctor Amaranto
Mendoza Padilla, Miguel
Pedelaborde, Paula Mabel
La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
topic_facet Comunicación
Imaginarios
Televisión
Telenovela
description La Televisión Argentina a los largo de su historia ha atravesado diversos debates, en su mayoría críticas denotativas, ya fuera por su frivolidad, por su espectacularización de la realidad, o por la ausencia de una propuesta educativa. En estos últimos años, la intervención de los debates académicos sobre la comunicación audiovisual ha propiciado una profundización de los debates históricos, sumados a la batalla por la “calidad televisiva” respecto de la famosa frase de lo que ofrece la “caja boba”. Desde esta perspectiva este trabajo pretende comprender cuál es el imaginario social epocal que representan las telenovelas emitidas en los canales de aire de Argentina. El estudio de los casos de las emisiones que se desarrollaron en 2014. En donde se mezclan los debates sobre las temáticas abordadas por las ficciones y el rol de las audiencias. En definitiva estudiar la televisión, “las telenovelas”, permite comprender la constitución de imaginarios colectivos desde los cuales las personan se representan y se reconocen.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barreras, Luis Héctor Amaranto
Mendoza Padilla, Miguel
Pedelaborde, Paula Mabel
author_facet Barreras, Luis Héctor Amaranto
Mendoza Padilla, Miguel
Pedelaborde, Paula Mabel
author_sort Barreras, Luis Héctor Amaranto
title La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
title_short La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
title_full La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
title_fullStr La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
title_full_unstemmed La representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
title_sort la representación del imaginario social latinoamericano: el estudio de los casos de las telenovelas argentinas (2014)
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126743
work_keys_str_mv AT barrerasluishectoramaranto larepresentaciondelimaginariosociallatinoamericanoelestudiodeloscasosdelastelenovelasargentinas2014
AT mendozapadillamiguel larepresentaciondelimaginariosociallatinoamericanoelestudiodeloscasosdelastelenovelasargentinas2014
AT pedelabordepaulamabel larepresentaciondelimaginariosociallatinoamericanoelestudiodeloscasosdelastelenovelasargentinas2014
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451098361857