Aportes para el aprendizaje médico

Evitando adherir acríticamente a la autoeficacia, advirtiendo que no se halla escindida de la responsabilidad docente de promover y proveer las herramientas pertinentes, y coincidiendo con Vygotzki respecto del relativo valor de las pruebas o test, se expone esta teoría, desarrollada por el psicólog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D'Ottavio, Alberto Enrique
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126447
https://pmr.safisiol.org.ar/archive/id/80
https://pmr.safisiol.org.ar/archive/id/80
Aporte de:
id I19-R120-10915-126447
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Educación
Autoeficacia
Aprendizaje basado en experiencias
spellingShingle Ciencias Médicas
Educación
Autoeficacia
Aprendizaje basado en experiencias
D'Ottavio, Alberto Enrique
Aportes para el aprendizaje médico
topic_facet Ciencias Médicas
Educación
Autoeficacia
Aprendizaje basado en experiencias
description Evitando adherir acríticamente a la autoeficacia, advirtiendo que no se halla escindida de la responsabilidad docente de promover y proveer las herramientas pertinentes, y coincidiendo con Vygotzki respecto del relativo valor de las pruebas o test, se expone esta teoría, desarrollada por el psicólogo ucraniano-canadiense Albert Bandura – cultor del socio-cognitivismo-, únicamente para su conocimiento y para su eventual auto-aplicación por parte de los estudiantes, y por qué no de los propios docentes, a fin de escudriñar facetas ligadas al rendimiento académico, que podrían resultar de interés para su ulterior mejoramiento. De manera sucinta, la autoeficacia equivaldría a la convicción personal afectiva de alcanzar metas definidas del mejor modo posible. Vinculado asimismo al aprendizaje y en virtud de su aparición en revistas médicas, se estima pertinente, excediendo atendibles miradas críticas, citar el modelo de aprendizaje basado en experiencias, desarrollado por David A. Kolb y Ronald Eugene Fry, profesores estadounidenses de comportamiento organizacional en la Escuela de Administración Weatherhead - institución privada de negocios de la Universidad Case Western Reserve, Cleveland, Ohio, EEUU-).
format Articulo
Articulo
author D'Ottavio, Alberto Enrique
author_facet D'Ottavio, Alberto Enrique
author_sort D'Ottavio, Alberto Enrique
title Aportes para el aprendizaje médico
title_short Aportes para el aprendizaje médico
title_full Aportes para el aprendizaje médico
title_fullStr Aportes para el aprendizaje médico
title_full_unstemmed Aportes para el aprendizaje médico
title_sort aportes para el aprendizaje médico
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126447
https://pmr.safisiol.org.ar/archive/id/80
https://pmr.safisiol.org.ar/archive/id/80
work_keys_str_mv AT dottavioalbertoenrique aportesparaelaprendizajemedico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820450707243010