Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina
En este trabajo se presenta un programa matemático mixto-entero lineal (MILP) multiperiodo para planificar las inversiones en fuentes de energía convencionales y renovables, con énfasis en estas últimas. Se consideran aquellas que presentan una mayor ventaja competitiva para la Argentina y cuyas tec...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126398 https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JII/1006.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-126398 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Modelo matemático Planificación de inversiones Energía Renovable Argentina |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Modelo matemático Planificación de inversiones Energía Renovable Argentina Flores, Julio Rodriguez, María Analía Montagna, Jorge M. Vecchietti, Aldo R. Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Modelo matemático Planificación de inversiones Energía Renovable Argentina |
description |
En este trabajo se presenta un programa matemático mixto-entero lineal (MILP) multiperiodo para planificar las inversiones en fuentes de energía convencionales y renovables, con énfasis en estas últimas. Se consideran aquellas que presentan una mayor ventaja competitiva para la Argentina y cuyas tecnologías han alcanzado una cierta madurez y confiabilidad. El horizonte de tiempo de trabajo propuesto es de 20 años. El modelo busca minimizar los costos de inversión y operación de las fuentes de energía y permite realizar un análisis de escenarios variando las hipótesis del mismo. Los resultados que brinda el modelo permiten visualizar las inversiones realizadas, cómo afectan las mismas a la composición de la matriz energética, los momentos en que se deciden las inversiones así como sus montos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Flores, Julio Rodriguez, María Analía Montagna, Jorge M. Vecchietti, Aldo R. |
author_facet |
Flores, Julio Rodriguez, María Analía Montagna, Jorge M. Vecchietti, Aldo R. |
author_sort |
Flores, Julio |
title |
Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina |
title_short |
Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina |
title_full |
Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina |
title_fullStr |
Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina |
title_full_unstemmed |
Modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la Argentina |
title_sort |
modelo matemático para la planificación de las inversiones en fuentes de energía renovables para la argentina |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126398 https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/JII/1006.pdf |
work_keys_str_mv |
AT floresjulio modelomatematicoparalaplanificaciondelasinversionesenfuentesdeenergiarenovablesparalaargentina AT rodriguezmariaanalia modelomatematicoparalaplanificaciondelasinversionesenfuentesdeenergiarenovablesparalaargentina AT montagnajorgem modelomatematicoparalaplanificaciondelasinversionesenfuentesdeenergiarenovablesparalaargentina AT vecchiettialdor modelomatematicoparalaplanificaciondelasinversionesenfuentesdeenergiarenovablesparalaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820450599239681 |