Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina)
Los depósitos de loess son el principal componente de las secuencias sedimentarias del Cuaternario en la llanura pampeana (América del Sur). El loess generado durante el Último Máximo Glacial, representa una unidad depositacional del Sistema Eólico Pampeano, que evidencia la extensión de condiciones...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126336 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-126336 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Paleontología Fitolitos Loess Pleistoceno–Holoceno Entre Ríos Argentina Phytoliths Pleistocene–Holocene |
spellingShingle |
Paleontología Fitolitos Loess Pleistoceno–Holoceno Entre Ríos Argentina Phytoliths Pleistocene–Holocene Erra, Georgina Zucol, Alejandro Fabián Kröhling, Daniela M. González, Carlos Adrián Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina) |
topic_facet |
Paleontología Fitolitos Loess Pleistoceno–Holoceno Entre Ríos Argentina Phytoliths Pleistocene–Holocene |
description |
Los depósitos de loess son el principal componente de las secuencias sedimentarias del Cuaternario en la llanura pampeana (América del Sur). El loess generado durante el Último Máximo Glacial, representa una unidad depositacional del Sistema Eólico Pampeano, que evidencia la extensión de condiciones semiáridas hacia el noreste de la región. La Formación Tezanos Pinto es la unidad loéssica típica del Pleistoceno tardío–Holoceno temprano en el noreste de la región pampeana. Los avances en el conocimiento micropaleobotánico de esta formación geológica son presentados en este trabajo, especialmente los obtenidos en la zona sudoeste de la provincia de Entre Ríos. Las asociaciones fitolíticas analizadas muestran una alta homogeneidad composicional, con algunas variaciones que permitieron la diferenciación cuantitativa a través de los diferentes perfiles sedimentarios. La presencia de fitolitos de gramíneas en asociación con los de palmeras y los elementos asignables a podostemáceas y ciperáceas han permitido realizar una caracterización de estas secuencias. Las asociaciones fitolíticas descriptas, como se observó previamente en la zona noroeste del área cubierta por el loess en Entre Ríos, mostraron una gran abundancia de gramíneas megatérmicas, con una mayor cantidad de elementos xéricos en los niveles inferiores y elementos que denotan episodios de clima templado-cálido y buena disponibilidad hídrica, principalmente en las secciones media y superior. Esto está relacionado con la presencia de una estepa de clima templado cálido a templado, con condiciones xéricas principalmente en los niveles basales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Erra, Georgina Zucol, Alejandro Fabián Kröhling, Daniela M. González, Carlos Adrián |
author_facet |
Erra, Georgina Zucol, Alejandro Fabián Kröhling, Daniela M. González, Carlos Adrián |
author_sort |
Erra, Georgina |
title |
Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina) |
title_short |
Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina) |
title_full |
Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina) |
title_fullStr |
Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno Tardío—Holoceno Temprano) en el Sector Sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina) |
title_sort |
análisis fitolítico de la formación tezanos pinto (pleistoceno tardío—holoceno temprano) en el sector sudoeste de la provincia de entre ríos (argentina) |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126336 |
work_keys_str_mv |
AT errageorgina analisisfitoliticodelaformaciontezanospintopleistocenotardioholocenotempranoenelsectorsudoestedelaprovinciadeentreriosargentina AT zucolalejandrofabian analisisfitoliticodelaformaciontezanospintopleistocenotardioholocenotempranoenelsectorsudoestedelaprovinciadeentreriosargentina AT krohlingdanielam analisisfitoliticodelaformaciontezanospintopleistocenotardioholocenotempranoenelsectorsudoestedelaprovinciadeentreriosargentina AT gonzalezcarlosadrian analisisfitoliticodelaformaciontezanospintopleistocenotardioholocenotempranoenelsectorsudoestedelaprovinciadeentreriosargentina AT errageorgina phytolithanalysisoftezanospintoformationlatepleistoceneholoceneinthesouthwesternregionofentreriosprovinceargentina AT zucolalejandrofabian phytolithanalysisoftezanospintoformationlatepleistoceneholoceneinthesouthwesternregionofentreriosprovinceargentina AT krohlingdanielam phytolithanalysisoftezanospintoformationlatepleistoceneholoceneinthesouthwesternregionofentreriosprovinceargentina AT gonzalezcarlosadrian phytolithanalysisoftezanospintoformationlatepleistoceneholoceneinthesouthwesternregionofentreriosprovinceargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820450435661825 |