Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado

Diversos estudios con animales estabulados han demostrado que existe una correlación entre los sonidos producidos durante el arranque, la masticación y la rumia, y la ingesta del animal. Se estima en consecuencia que a partir de estos sonidos se pueden determinar aspectos tales como el engorde o el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: De la Cruz, Federico, Aranda, Gonzalo, González, Esteban, Uriz, Alejandro, Agüero, Pablo, Tulli, Juan C.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
GPS
PIC
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125977
https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/CAI/951.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-125977
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Sonidos masticatorios
Georreferenciacion
Parcelamiento virtual
GPS
PIC
spellingShingle Ciencias Informáticas
Sonidos masticatorios
Georreferenciacion
Parcelamiento virtual
GPS
PIC
De la Cruz, Federico
Aranda, Gonzalo
González, Esteban
Uriz, Alejandro
Agüero, Pablo
Tulli, Juan C.
Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
topic_facet Ciencias Informáticas
Sonidos masticatorios
Georreferenciacion
Parcelamiento virtual
GPS
PIC
description Diversos estudios con animales estabulados han demostrado que existe una correlación entre los sonidos producidos durante el arranque, la masticación y la rumia, y la ingesta del animal. Se estima en consecuencia que a partir de estos sonidos se pueden determinar aspectos tales como el engorde o el rendimiento que se obtendrá del ganado. Adicionalmente, en algunas regiones, las áreas en donde el ganado, principalmente ovino, puede pastar libremente se están desertificando, esto implica que el manejo de estas tierras deba ser llevado a cabo con sumo cuidado. Una opción al parcelamiento con alambre o al uso de “boyeros” es el uso de parcelas virtuales. Esto se logra equipando al ganado con dispositivos basados en GPS. que mantendrá al animal dentro de un perímetro virtual. El desarrollo de dispositivos autónomos y portátiles de registro de sonidos y posicionamiento global permitirán, por una parte, obtener información en condiciones normales de pastoreo, dando una herramienta muy útil al ingeniero agrónomo, investigador o productor para determinar la cantidad de alimento ingerido o los requerimientos de forraje necesarios para suministrarle al ganado una correcta alimentación. Por otra parte, estos dispositivos podrán confinar al animal en áreas especificas sin necesidad de cercas físicas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author De la Cruz, Federico
Aranda, Gonzalo
González, Esteban
Uriz, Alejandro
Agüero, Pablo
Tulli, Juan C.
author_facet De la Cruz, Federico
Aranda, Gonzalo
González, Esteban
Uriz, Alejandro
Agüero, Pablo
Tulli, Juan C.
author_sort De la Cruz, Federico
title Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
title_short Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
title_full Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
title_fullStr Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
title_full_unstemmed Desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
title_sort desarrollos con microprocesadores para el control del ganado
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125977
https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/CAI/951.pdf
work_keys_str_mv AT delacruzfederico desarrollosconmicroprocesadoresparaelcontroldelganado
AT arandagonzalo desarrollosconmicroprocesadoresparaelcontroldelganado
AT gonzalezesteban desarrollosconmicroprocesadoresparaelcontroldelganado
AT urizalejandro desarrollosconmicroprocesadoresparaelcontroldelganado
AT agueropablo desarrollosconmicroprocesadoresparaelcontroldelganado
AT tullijuanc desarrollosconmicroprocesadoresparaelcontroldelganado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452545396737