Aprendizajes corporales en la escuela
En este trabajo nos proponemos presentar algunos avances del proyecto de investigación interinstitucional “Saberes corporales” (Cinde-UNP) que tiene por objetivo indagar los modos en que se configura la apropiación de saberes desde las corporalidades de estudiantes secundarios, docentes en formación...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125892 https://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/3408 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-125892 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación aprendizajes corporales saberes corporales cartografías corporales Subjetividad Escuela corporeal learnings corporeal knowledge corporeal cartographies subjectivity school aprendizagens corporais saberes corporais cartografias corporais subjetividade escola |
spellingShingle |
Educación aprendizajes corporales saberes corporales cartografías corporales Subjetividad Escuela corporeal learnings corporeal knowledge corporeal cartographies subjectivity school aprendizagens corporais saberes corporais cartografias corporais subjetividade escola Sardi, Valeria Ocampo, Luz Diana Vega Pulido, Violetta Aprendizajes corporales en la escuela |
topic_facet |
Educación aprendizajes corporales saberes corporales cartografías corporales Subjetividad Escuela corporeal learnings corporeal knowledge corporeal cartographies subjectivity school aprendizagens corporais saberes corporais cartografias corporais subjetividade escola |
description |
En este trabajo nos proponemos presentar algunos avances del proyecto de investigación interinstitucional “Saberes corporales” (Cinde-UNP) que tiene por objetivo indagar los modos en que se configura la apropiación de saberes desde las corporalidades de estudiantes secundarios, docentes en formación y en ejercicio en instituciones educativas de Bogotá y Medellín (Colombia), y Ensenada, Berisso y La Plata (Argentina). En este sentido, en este artículo desarrollamos el análisis de cartografías corporales de estudiantes de escuelas secundarias y profesores en formación. Para ello, asumimos un enfoque desde el paradigma de la complejidad, ya que consideramos que el estudio de los aprendizajes corporales exige una perspectiva transdisciplinar relacional que vincule a cada uno con lo otro que lo configura y lo integra a su tiempo, espacio y a la trama compleja de significados que cada sujeto configura en el proceso de apropiación de saberes. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Sardi, Valeria Ocampo, Luz Diana Vega Pulido, Violetta |
author_facet |
Sardi, Valeria Ocampo, Luz Diana Vega Pulido, Violetta |
author_sort |
Sardi, Valeria |
title |
Aprendizajes corporales en la escuela |
title_short |
Aprendizajes corporales en la escuela |
title_full |
Aprendizajes corporales en la escuela |
title_fullStr |
Aprendizajes corporales en la escuela |
title_full_unstemmed |
Aprendizajes corporales en la escuela |
title_sort |
aprendizajes corporales en la escuela |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125892 https://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/3408 |
work_keys_str_mv |
AT sardivaleria aprendizajescorporalesenlaescuela AT ocampoluzdiana aprendizajescorporalesenlaescuela AT vegapulidovioletta aprendizajescorporalesenlaescuela AT sardivaleria corporealteachingsinschool AT ocampoluzdiana corporealteachingsinschool AT vegapulidovioletta corporealteachingsinschool AT sardivaleria aprendizagenscorporaisnaescola AT ocampoluzdiana aprendizagenscorporaisnaescola AT vegapulidovioletta aprendizagenscorporaisnaescola |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820452453122048 |