La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G

El presente trabajo aborda las novedosas formas de construcción de poder y hegemonía, en relación a los desarrollos tecnológicos actuales, que se estrechan en el marco de la crisis integral y civilizatoria mundial. El capitalismo contemporáneo con su anclaje en las plataformas para producir plusvalo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zuccaro, Agustín Ezequiel, Schulz, Juan Sebastián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124967
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7098
Aporte de:
id I19-R120-10915-124967
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Big Data
Poder
Geopolítica
Tecnología
spellingShingle Comunicación
Big Data
Poder
Geopolítica
Tecnología
Zuccaro, Agustín Ezequiel
Schulz, Juan Sebastián
La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G
topic_facet Comunicación
Big Data
Poder
Geopolítica
Tecnología
description El presente trabajo aborda las novedosas formas de construcción de poder y hegemonía, en relación a los desarrollos tecnológicos actuales, que se estrechan en el marco de la crisis integral y civilizatoria mundial. El capitalismo contemporáneo con su anclaje en las plataformas para producir plusvalor, encuentra su correlato socio-cultural y político en el big data y las redes sociales en el marco del extractivismo de datos, incorporando dispositivos de control social de apariencia horizontal. La denominada economía de plataformas, vinculada al devenir de la cuarta revolución industrial, se basa medularmente en la especulación y en la promoción del consumo que conecta a individuos que venden un bien o un servicio y otro que lo compra, mediante un teléfono inteligente. Pero las rentabilidades máximas, no solo están allí. Más bien, se benefician de la acumulación de datos personales a través de la configuración algorítmica. En este marco, es que el desarrollo del 5G, se trastoca con las disputas geopolíticas que se imbrican en las tensiones entre China y Estados Unidos. Las coordinadas de la disputa mundial, también se ubican en esas latitudes, dado la importancia no solo de la producción tecnológica para el desarrollo económico, sino para las producciones subjetivas.
format Articulo
Articulo
author Zuccaro, Agustín Ezequiel
Schulz, Juan Sebastián
author_facet Zuccaro, Agustín Ezequiel
Schulz, Juan Sebastián
author_sort Zuccaro, Agustín Ezequiel
title La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G
title_short La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G
title_full La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G
title_fullStr La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G
title_full_unstemmed La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G
title_sort la disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5g
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124967
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7098
work_keys_str_mv AT zuccaroagustinezequiel ladisputaporlahegemoniamundialbigdatacuartarevolucionindustrialy5g
AT schulzjuansebastian ladisputaporlahegemoniamundialbigdatacuartarevolucionindustrialy5g
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820451348971523