Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19
El 2020 seguramente sea recordado como el año de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, a nivel local y regional hay otro virus al que también debemos prestarle atención, el dengue. En Argentina hemos atravesado una de las mayores epidemias de esta enfermedad, para la que todavía no hay un tratam...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124924 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7110 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-124924 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Dengue Covid 19 |
spellingShingle |
Comunicación Dengue Covid 19 García de Souza, Javier Ricardo Monti, Ailin Pereyra, Mora Di Battista, Cristian Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19 |
topic_facet |
Comunicación Dengue Covid 19 |
description |
El 2020 seguramente sea recordado como el año de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, a nivel local y regional hay otro virus al que también debemos prestarle atención, el dengue. En Argentina hemos atravesado una de las mayores epidemias de esta enfermedad, para la que todavía no hay un tratamiento específico. El virus del dengue es transmitido a las personas por la picadura de un mosquito de hábitos hogareños, el Aedes aegypyti. La mejor prevención es evitar la exposición al mosquito vector, y para eso es importante reforzar las campañas de comunicación. Este año esta tarea trajo consigo dos particularidades, el tener que hacerlo “desde casa” debido a la medida de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y la dificultad de lograr una difusión masiva en los medios, sobre todo al tener una fuerte “competencia de cartel” con algo tan importante como la enfermedad Covid19. A partir de esto es que nos propusimos reflexionar en torno a cómo hemos enfrentado esta situación desde el proyecto Exploracuátic@s, los aprendizajes que hemos acumulado en este camino y los desafíos a los que nos enfrentamos en un futuro todavía bastante incierto. |
format |
Articulo Articulo |
author |
García de Souza, Javier Ricardo Monti, Ailin Pereyra, Mora Di Battista, Cristian |
author_facet |
García de Souza, Javier Ricardo Monti, Ailin Pereyra, Mora Di Battista, Cristian |
author_sort |
García de Souza, Javier Ricardo |
title |
Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19 |
title_short |
Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19 |
title_full |
Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19 |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de COVID-19 |
title_sort |
estrategias de comunicación para la prevención del dengue en tiempos de covid-19 |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124924 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7110 |
work_keys_str_mv |
AT garciadesouzajavierricardo estrategiasdecomunicacionparalaprevenciondeldengueentiemposdecovid19 AT montiailin estrategiasdecomunicacionparalaprevenciondeldengueentiemposdecovid19 AT pereyramora estrategiasdecomunicacionparalaprevenciondeldengueentiemposdecovid19 AT dibattistacristian estrategiasdecomunicacionparalaprevenciondeldengueentiemposdecovid19 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451304931330 |