TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil
El presente trabajo tiene como objetivos: 1-Establecer las posibilidades de abordaje psicoanalítico para la amplia gama de hechos clínicos que se presentan en la niñez clasificados desde las categorizaciones DSM como TGD o TEA; desde una posición teórica, clínica y ética que sostiene que la metapsic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124786 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-124786 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Síntoma Trastorno Neogénesis Sexualización Narcisización Preconciente Yo Symptom Disorder Sexualization Narcissism Preconscious Self |
spellingShingle |
Psicología Síntoma Trastorno Neogénesis Sexualización Narcisización Preconciente Yo Symptom Disorder Sexualization Narcissism Preconscious Self Romero, María Daniela TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
topic_facet |
Psicología Síntoma Trastorno Neogénesis Sexualización Narcisización Preconciente Yo Symptom Disorder Sexualization Narcissism Preconscious Self |
description |
El presente trabajo tiene como objetivos: 1-Establecer las posibilidades de abordaje psicoanalítico para la amplia gama de hechos clínicos que se presentan en la niñez clasificados desde las categorizaciones DSM como TGD o TEA; desde una posición teórica, clínica y ética que sostiene que la metapsicología puede dar cuenta de los fenómenos presentes en los niños que llegan a la consulta con estos diagnósticos. Y que las dimensiones tópica, económica y dinámica deben permaneces amarradas a las intervenciones clínicas, en el sentido de guiar el quehacer analítico en pos de la resolución del sufrimiento. 2-Destacar las variaciones entre las categorizaciones DSM-IV y DSM-5 centrándonos en los trastornos generalizados del desarrollo y los trastornos del espectro autista respectivamente, con el fin de no perder la especificidad de los indicadores diagnósticos que hacen a determinado trastorno. Pretendemos seguir la evolución clasificatoria entre ambas versiones del manual. La metodología escogida es teórico-clínica. Fragmentos clínicos se expondrán con fines ilustrativos de fenómenos clínicos. El marco teórico está constituido por conceptualizaciones clásicas, principalmente de Sigmund Freud y Silvia Bleichmar. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Romero, María Daniela |
author_facet |
Romero, María Daniela |
author_sort |
Romero, María Daniela |
title |
TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
title_short |
TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
title_full |
TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
title_fullStr |
TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
title_full_unstemmed |
TGD y TEA: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
title_sort |
tgd y tea: un posicionamiento psicoanalítico para la resolución del sufrimiento infantil |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124786 |
work_keys_str_mv |
AT romeromariadaniela tgdyteaunposicionamientopsicoanaliticoparalaresoluciondelsufrimientoinfantil AT romeromariadaniela pddandasdapsychoanalyticpositioningfortheresolutionofchildsuffering |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451141353472 |