Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano

La fundación de ciudades en el norte y oeste de la República Argentina durante el primer siglo de conquista ibérica fue un complejo proceso de prueba, error y articulación de recursos y técnicas diversos. Las materias primas y sistemas constructivos utilizados en la arquitectura de tales ciudades co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Igareta, Ana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124668
Aporte de:
id I19-R120-10915-124668
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Arqueología colonial
Materiales constructivos
Barro
Colonial archaeology
Building materials
Raw clay
spellingShingle Antropología
Arqueología colonial
Materiales constructivos
Barro
Colonial archaeology
Building materials
Raw clay
Igareta, Ana
Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
topic_facet Antropología
Arqueología colonial
Materiales constructivos
Barro
Colonial archaeology
Building materials
Raw clay
description La fundación de ciudades en el norte y oeste de la República Argentina durante el primer siglo de conquista ibérica fue un complejo proceso de prueba, error y articulación de recursos y técnicas diversos. Las materias primas y sistemas constructivos utilizados en la arquitectura de tales ciudades continúa siendo uno de los grandes interrogantes de la arqueología colonial, dado que la mala conservación del registro construido limitó su análisis y desplazó el interés de los arqueólogos hacia otras evidencias, más abundantes y disponibles. Un relevamiento sistemático de escritos de individuos que transitaron por la región durante el siglo XVI permitió detectar un acotado pero interesante conjunto de menciones referidas al uso de barro en la construcción de estructuras, dato que resultó consistente con lo observado en el terreno en intervenciones arqueológicas realizadas en las áreas fundacionales de algunas de estas ciudades. Dicho resultado abre la puerta a una caracterización más detallada de la arquitectura temprana de la región, hoy completamente desaparecida.
format Articulo
Articulo
author Igareta, Ana
author_facet Igareta, Ana
author_sort Igareta, Ana
title Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
title_short Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
title_full Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
title_fullStr Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
title_full_unstemmed Evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
title_sort evidencias arqueológicas del uso del barro como materia prima en la arquitectura argentina del periodo colonial temprano
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124668
work_keys_str_mv AT igaretaana evidenciasarqueologicasdelusodelbarrocomomateriaprimaenlaarquitecturaargentinadelperiodocolonialtemprano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820450905423872