Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas

La determinación de la salinidad de un suelo se realiza a través de la determinación de la conductividad eléctrica (CE), pero existen variantes en la forma de hacerlo. Hay uniformidad de criterio en reconocer a la determinación de la CE en el extracto de pasta de saturación como la metodología de re...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Merani, Víctor Hugo, Ferro, Daniel Adalberto, Larrieu, Luciano, Bennardi, Daniel Oscar, Nughes, Leandro, Millán, Guillermo José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124638
Aporte de:
id I19-R120-10915-124638
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Salinidad
Pasta saturada
Extracto de saturación
spellingShingle Ciencias Agrarias
Salinidad
Pasta saturada
Extracto de saturación
Merani, Víctor Hugo
Ferro, Daniel Adalberto
Larrieu, Luciano
Bennardi, Daniel Oscar
Nughes, Leandro
Millán, Guillermo José
Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
topic_facet Ciencias Agrarias
Salinidad
Pasta saturada
Extracto de saturación
description La determinación de la salinidad de un suelo se realiza a través de la determinación de la conductividad eléctrica (CE), pero existen variantes en la forma de hacerlo. Hay uniformidad de criterio en reconocer a la determinación de la CE en el extracto de pasta de saturación como la metodología de referencia y sobre la cual se han desarrollado los criterios de evaluación. Sin embargo, durante años se ha tratado de reemplazar dicha metodología, buscando simplificar la marcha analítica y aumentar su expeditividad. Los resultados de esta búsqueda han sido disimiles y aunque la bibliografía cita algunas aproximaciones, éstas solo son aplicables en condiciones específicas. El Objetivo del presente trabajo es analizar tres metodologías con dos variantes basadas en la preparación de la pasta saturada de suelos. Se utilizaron para tal fin 20 muestras de suelos de la región Pampeana Argentina. A dichas muestras se le determinó la CE en el estado de pasta saturada, en el extracto de dicha pasta y al contenido de humedad equivalente a 5 veces la pasta saturada. Dichas determinaciones se realizaron con tiempo de reposo de 10 minutos y de 24 horas, mientras que el quíntuple extracto se determinó en suspensión y filtrado. Se determinó que la CE en la pasta de saturación con 24 horas de reposo es la metodología que mejor ajusta con la metodología de referencia. Por otro lado al utilizar la metodología del quíntuple extracto, el ajuste lineal fue bajo, en contraposición con los datos de trabajos anteriores, lo cual podría deberse a las diferencias entre los ambientes seleccionados. La disminución del tiempo a 10 minutos en la determinación de CE en el extracto de saturación arrojo resultados estadísticamente similares a los obtenidos en la metodología original. La reducción del tiempo de reposo sería una variante a seguir estudiando.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Merani, Víctor Hugo
Ferro, Daniel Adalberto
Larrieu, Luciano
Bennardi, Daniel Oscar
Nughes, Leandro
Millán, Guillermo José
author_facet Merani, Víctor Hugo
Ferro, Daniel Adalberto
Larrieu, Luciano
Bennardi, Daniel Oscar
Nughes, Leandro
Millán, Guillermo José
author_sort Merani, Víctor Hugo
title Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
title_short Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
title_full Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
title_fullStr Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
title_full_unstemmed Comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
title_sort comparación de valores de conductividad eléctrica obtenidos utilizando diferentes metodologías y tiempos de reposo en suelos de regiones templado húmedas
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124638
work_keys_str_mv AT meranivictorhugo comparaciondevaloresdeconductividadelectricaobtenidosutilizandodiferentesmetodologiasytiemposdereposoensuelosderegionestempladohumedas
AT ferrodanieladalberto comparaciondevaloresdeconductividadelectricaobtenidosutilizandodiferentesmetodologiasytiemposdereposoensuelosderegionestempladohumedas
AT larrieuluciano comparaciondevaloresdeconductividadelectricaobtenidosutilizandodiferentesmetodologiasytiemposdereposoensuelosderegionestempladohumedas
AT bennardidanieloscar comparaciondevaloresdeconductividadelectricaobtenidosutilizandodiferentesmetodologiasytiemposdereposoensuelosderegionestempladohumedas
AT nughesleandro comparaciondevaloresdeconductividadelectricaobtenidosutilizandodiferentesmetodologiasytiemposdereposoensuelosderegionestempladohumedas
AT millanguillermojose comparaciondevaloresdeconductividadelectricaobtenidosutilizandodiferentesmetodologiasytiemposdereposoensuelosderegionestempladohumedas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820450826780672