La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile
El principio de no discriminacion no contaba con una definicion estricta en el sistema interamericano, por lo cual establecer si la orientacion sexual podia ser considerada un motivo prohibido de discriminacion resultaba complejo. A partir del fallo Atala Riffo y ninas vs. Chile, la Corte Interameri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124449 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-124449 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Discriminación Orientación sexual jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos jurisprudencia de Naciones Unidas y del Sistema Europeo Relatoría LGBT |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Discriminación Orientación sexual jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos jurisprudencia de Naciones Unidas y del Sistema Europeo Relatoría LGBT Bucetto, María Sol La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Discriminación Orientación sexual jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos jurisprudencia de Naciones Unidas y del Sistema Europeo Relatoría LGBT |
description |
El principio de no discriminacion no contaba con una definicion estricta en el sistema interamericano, por lo cual establecer si la orientacion sexual podia ser considerada un motivo prohibido de discriminacion resultaba complejo. A partir del fallo Atala Riffo y ninas vs. Chile, la Corte Interamericana entendio que esta categoria quedaba incluida dentro de la expresion “cualquier otra condicion social”, por lo cual se encontraba protegida por la Convencion Americana y quedaba vedado todo tipo de trato discriminatorio ilegitimo. Para asi entender realizo un estudio de la normativa y jurisprudencia de los sistemas universal y europeo. Luego de esta sentencia, se produjeron novedades normativas, e incluso la creacion de la Relatoria LGBTI. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Bucetto, María Sol |
author_facet |
Bucetto, María Sol |
author_sort |
Bucetto, María Sol |
title |
La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile |
title_short |
La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile |
title_full |
La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile |
title_fullStr |
La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile |
title_full_unstemmed |
La discriminación en razón de la orientación sexual : Un antes y después del caso Atala Riffo y niñas vs. Chile |
title_sort |
la discriminación en razón de la orientación sexual : un antes y después del caso atala riffo y niñas vs. chile |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124449 |
work_keys_str_mv |
AT bucettomariasol ladiscriminacionenrazondelaorientacionsexualunantesydespuesdelcasoatalariffoyninasvschile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820450396864513 |