La responsabilidad social y los sistemas de información

Para poner en práctica la responsabilidad social, una organización puede utilizar los sistemas, políticas, estructuras y redes existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, aunque probablemente algunas actividades tengan que ser enfocadas de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, María Amalia, Carestia, Nirva Ana, Aballay, Alicia Ester, Pérez Villa, Jorgelina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124368
Aporte de:
id I19-R120-10915-124368
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
spellingShingle Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
García, María Amalia
Carestia, Nirva Ana
Aballay, Alicia Ester
Pérez Villa, Jorgelina
La responsabilidad social y los sistemas de información
topic_facet Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
description Para poner en práctica la responsabilidad social, una organización puede utilizar los sistemas, políticas, estructuras y redes existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, aunque probablemente algunas actividades tengan que ser enfocadas de manera diferente. La Guía de Responsabilidad Social ISO 26000 en su capítulo 7, da orientaciones sobre cómo realizar la integración de la responsabilidad social en toda la organización. Las universidades requieren de sistemas de información diseñados para posibilitar el logro de su misión y de sus objetivos, esos mismos sistemas pueden ser útiles para integrar la responsabilidad social dentro de su manera de operar. En el presente artículo se describen los principios, las prácticas y materias fundamentales de responsabilidad social definidos en la norma internacional ISO 26000 que se relacionan con los sistemas de información. Se presentan los sistemas de información disponibles para las universidades nacionales argentinas y posteriormente, se muestra la relación de cada principio con algunos de estos sistemas. El objetivo es investigar cómo los sistemas de información existentes para las universidades nacionales argentinas pueden contribuir a integrar la responsabilidad social dentro de ellas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author García, María Amalia
Carestia, Nirva Ana
Aballay, Alicia Ester
Pérez Villa, Jorgelina
author_facet García, María Amalia
Carestia, Nirva Ana
Aballay, Alicia Ester
Pérez Villa, Jorgelina
author_sort García, María Amalia
title La responsabilidad social y los sistemas de información
title_short La responsabilidad social y los sistemas de información
title_full La responsabilidad social y los sistemas de información
title_fullStr La responsabilidad social y los sistemas de información
title_full_unstemmed La responsabilidad social y los sistemas de información
title_sort la responsabilidad social y los sistemas de información
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124368
work_keys_str_mv AT garciamariaamalia laresponsabilidadsocialylossistemasdeinformacion
AT carestianirvaana laresponsabilidadsocialylossistemasdeinformacion
AT aballayaliciaester laresponsabilidadsocialylossistemasdeinformacion
AT perezvillajorgelina laresponsabilidadsocialylossistemasdeinformacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820450228043776