Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII
En el presente trabajo se propone un abordaje a un sector social del mercado de trabajo portuario regional que vivía de la provisión de bienes y servicios para la navegación del servicio real y para el abasto de las tropas asentadas en el Río de la Plata, o en tránsito hacia otros destinos, en el si...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124361 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-124361 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Historia Mercado de trabajo portuario regional Sociedad rioplatense Fuentes fiscales Siglo XVIII society rioplatense Tax sources Eighteenth century |
| spellingShingle |
Historia Mercado de trabajo portuario regional Sociedad rioplatense Fuentes fiscales Siglo XVIII society rioplatense Tax sources Eighteenth century Sandrín, María Emilia Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII |
| topic_facet |
Historia Mercado de trabajo portuario regional Sociedad rioplatense Fuentes fiscales Siglo XVIII society rioplatense Tax sources Eighteenth century |
| description |
En el presente trabajo se propone un abordaje a un sector social del mercado de trabajo portuario regional que vivía de la provisión de bienes y servicios para la navegación del servicio real y para el abasto de las tropas asentadas en el Río de la Plata, o en tránsito hacia otros destinos, en el siglo XVIII. Estudiar a este sector social a través de fuentes fiscales permitió analizar cómo una porción del gasto público en determinados bienes y servicios pudo dinamizar la economía rioplatense y distribuir beneficios entre todos los sectores de la sociedad. Esta perspectiva permitió analizar a las personas que trabajaron en la satisfacción de las demandas y observar si lograron algún grado de prosperidad. Las fuentes para analizar a este sector social son registros contables de determinados acontecimientos testigos dentro del siglo XVIII: libros de Carenas, libros de caja y Balances generales de Proveedores, cartas cuentas de la Caja de Buenos Aires e informaciones relevadas de bibliografía complementaria sobre esta temática en el período especificado. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Sandrín, María Emilia |
| author_facet |
Sandrín, María Emilia |
| author_sort |
Sandrín, María Emilia |
| title |
Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII |
| title_short |
Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII |
| title_full |
Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII |
| title_fullStr |
Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII |
| title_full_unstemmed |
Observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo XVIII |
| title_sort |
observaciones sobre el complejo social-laboral portuario rioplatense del siglo xviii |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124361 |
| work_keys_str_mv |
AT sandrinmariaemilia observacionessobreelcomplejosociallaboralportuariorioplatensedelsigloxviii AT sandrinmariaemilia observationsontheriodelaplatasociallaborcomplexoftheeighteenthcentury |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820450214412288 |