La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires

En homenaje a la lingüista Inés Abadía de Quant y en reconocimiento a su dedicación al estudio de las variedades lingüísticas en contacto con el guaraní, en ese trabajo se contrasta el empleo de los pronombres clíticos de tercera persona lo, la y le en Corrientes y en Buenos Aires, como dos “centros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Angelita
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124124
Aporte de:
id I19-R120-10915-124124
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
variedades del español
clíticos
etnopragmática
Cambio lingüístico
spellingShingle Letras
variedades del español
clíticos
etnopragmática
Cambio lingüístico
Martínez, Angelita
La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires
topic_facet Letras
variedades del español
clíticos
etnopragmática
Cambio lingüístico
description En homenaje a la lingüista Inés Abadía de Quant y en reconocimiento a su dedicación al estudio de las variedades lingüísticas en contacto con el guaraní, en ese trabajo se contrasta el empleo de los pronombres clíticos de tercera persona lo, la y le en Corrientes y en Buenos Aires, como dos “centros de zonas dialectales diferenciadas” en la Argentina. A partir del concepto de juego intraparadigmático, se describen las estrategias comunicativas y etnopragmáticas que subyacen en el uso diferenciado de los clíticos. Se sostiene que, desde los mismos significados, se acude a explotaciones diferentes que cristalizan en distintas categorizaciones de la sustancia semántica. Evaluar la participación del actante en el evento como más activo o más afectado subyace la estrategia comunicativa. Los procesos cognitivos de activación del participante en el evento en Corrientes y de afectación del participante en Buenos Aires permiten una explicación etnopragmática y aportan al debate sobre la dirección del cambio.
format Articulo
Articulo
author Martínez, Angelita
author_facet Martínez, Angelita
author_sort Martínez, Angelita
title La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires
title_short La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires
title_full La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires
title_fullStr La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires
title_full_unstemmed La dirección del cambio lingüístico : Clíticos en Corrientes y en Buenos Aires
title_sort la dirección del cambio lingüístico : clíticos en corrientes y en buenos aires
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124124
work_keys_str_mv AT martinezangelita ladirecciondelcambiolinguisticocliticosencorrientesyenbuenosaires
AT martinezangelita thedirectionoflinguisticchangecliticsincorrientesandbuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820450880258049